Más Información

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan

Hallan siete cuerpos en límites de Zacatecas y San Luis Potosí; detienen a cuatro elementos de la Guardia Civil potosina

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Fátima Bosch: Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025; "es hasta ridículo", señala
Incidentes entre manifestantes y la policía se registraron este sábado en Chile en medio de los actos de conmemoración de los 48 años del golpe militar del dictador Augusto Pinochet , que derrocó al gobierno del socialista Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973.
Con banderas de Chile, del Partido Comunista y otras tiendas políticas de izquierda, centenares de personas marcharon hasta las cercanías del Palacio de La Moneda -en el centro de Santiago- para dejar ofrendas florales en el monumento a Allende, quien se suicidó en medio del bombardeo militar que lideró Pinochet a la casa de gobierno, y que acabó con el mandato del presidente socialista.
El golpe dio paso a una de las más cruentas dictaduras de la región, que encabezó Pinochet por 17 años, en la cual más de 3 mil 200 personas murieron o desaparecieron mientras que cerca de 40 mil fueron torturadas, según cifras oficiales.
"Es un 11 de septiembre doloroso , porque volvemos a vivir violaciones de derechos humanos, pero también esperanzador porque Chile entero y el mundo se plaga de conmemoraciones para que nunca más" ocurran estas violaciones, dijo a la AFP Lorena Pizarro, presidenta de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos de Chile.
En tanto, miles de personas marcharon por la Alameda -la principal avenida de Santiago- provocando destrozos e incendios en paradas del transporte público y saqueos en tiendas.
Tras recorrer decenas de avenidas, los manifestantes arribaron al Cementerio General, en una romería que se realiza cada año, donde nuevamente hubo enfrentamientos con la Policía que dispersó la turba con carros lanza-agua y gases lacrimógenos y detuvo al menos a seis personas.
La conmemoración del 11 de septiembre de este año está marcada por la elección presidencial del 21 de noviembre y también por la redacción de una nueva Constitución que debe reemplazar a la actual -heredada de la dictadura-, tarea a cargo de los 155 miembros de la Convención Constitucional, quienes tienen un año para concretarla.
"La Convención Constitucional tiene que hacerse cargo de las garantías de no repetición (de violaciones a los derechos humanos) y de las Fuerzas Armadas y de las Policías", agregó Pizarro.
Decenas de militares y agentes de la dictadura han sido condenados en Chile por crímenes ocurridos en dictadura, mientras que la justicia Italia solicitó en agosto la extradición de tres exuniformados por el asesinato de dos italianos durante el régimen de Pinochet .
Lee también
cev
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















