Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura
Surfside, Florida.— Los primeros funerales de las víctimas del colapso de un edificio en Florida han comenzado, mientras las autoridades reconocen que no se han detectado indicios de vida entre los escombros y el pesimismo crece sobre la posibilidad de hallar sobrevivientes.
Ayer fue enterrada la familia Guara, cuyos cuatro integrantes perdieron la vida y sus cuerpos fueron encontrados días después del desplome. Emma Guara, de cuatro años, y Lucía Guara, de 11, fueron colocadas juntas, en un ataúd blanco con moños rosas y morados. Las niñas fueron enterradas con sus padres, Anaely Rodríguez, de 42 años, y Marcus Guara, informaron medios en EU. También fueron sepultados en la ciudad de Nueva York, Tzvi Ainsworth, de 68 años, y su esposa, de 65, Ingrid Itty Ainsworth.
La cifra de muertes confirmadas por el desplome, ocurrido el 24 de junio, ascendió a 36 tras el hallazgo de ocho cuerpos.
La alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, informó que la cifra de desaparecidos se ubica en 109.
Los trabajos se están complicando por el embate de Elsa, que ayer se convirtió nuevamente en huracán. Se prevé que esta mañana toque tierra firme en algún sitio entre la bahía de Tampa y la región de Big Bend.
“Estamos buscando tan ardorosamente como podemos”, dijo el jefe de bomberos del condado Miami-Dade, Alan Cominsky, en una conferencia de prensa, pero añadió: “Desafortunadamente, no vemos nada positivo. Las cosas clave [espacios vacíos, habitables] no estamos viendo nada así”. Aunque las autoridades aún llaman a las tareas operación de búsqueda y rescate, la alcaldesa Levine Cava dijo que las familias de los desaparecidos se preparan para noticias de una “pérdida trágica”. Nadie ha sido rescatado con vida desde las primeras horas tras el derrumbe, que ocurrió cuando muchos de los residentes del edificio dormían.