Más Información

Avión con Hernán Bermúdez a bordo despega hacia Toluca tras una escala de 9 horas en Tapachula, Chiapas

Diputada de Morena Hilda Araceli Brown aparece en sanciones del Tesoro de EU; acusa infamia en su contra

Jazlyn, niña rescatada por su abuela en explosión de Iztapalapa, ya fue extubada; su estado sigue crítico-estable

Quitan a Alito Moreno Comisión de Marina en el Senado; no es una revancha, asegura Adán Augusto López

Beatriz Gutiérrez Müller pide investigar presunto amparo hecho a nombre de Andy y Bobby López Beltrán

Lanzan “PRI: Crónica del Fin”, Salinas de Gortari, Peña Nieto y Elba Esther Gordillo participan en el documental

Nueva SCJN resuelve su primera declaratoria de inconstitucionalidad en favor de concubinas de militares
Nueva York.- El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (2014-2022), fue declarado hoy culpable de los cargos de narcotráfico y armas por un jurado de Nueva York, tras un juicio que se ha demorado poco más de dos semanas.
Hernández, que espera ahora a que el juez Kevin Castel dicte su sentencia, se convertirá así en el mandatario latinoamericano de mayor rango juzgado por narcotráfico tras el caso del panameño Manuel Antonio Noriega, condenado en 1992 en un juzgado de Florida a 40 años de cárcel por sus conexiones con el cartel de Medellín colombiano.
Medio centenar de hondureños que se encontraban a las afueras del tribunal comenzaron de inmediato a celebrar el veredicto, que puede costar a Hernández varias cadenas perpetuas.
Lee también ¿Narco o víctima? Jurado se retira a deliberar en el caso del expresidente Juan Orlando Hernández
Abogado del expresidente Hernández: "Un veredicto duro, pero él está mentalmente fuerte"
El abogado Renato Stabile, representante del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, que fue condenado hoy en Nueva York por tres delitos de narcotráfico y armas, reconoció que "es (un veredicto) duro", pero añadió que su cliente "está mentalmente fuerte".
El jurado retuvo los tres cargos que la Fiscalía había presentado contra Hernández, aparentemente convencido por la contundencia de los testimonios presentados contra él por numerosos testigos, casi todos narcotraficantes confesos, y a falta de otras pruebas incriminatorias.
Hernández escuchó la sentencia con semblante serio y no hizo ningún comentario, ya que el juez Kevin Castel había advertido contra cualquier manifestación verbal o de otro tipo a los asistentes, entre los que había numerosos hondureños presentes.
Solo cuando abandonaba la sala, Hernández se volteó y miró a sus dos cuñadas que habían asistido a la sesión de hoy, a las que les dijo: "Soy inocente. Les quiero, díganselo al mundo".
Los tres cargos por los que Hernández ha sido condenado llevan acarreadas penas máximas de cadena perpetua en los tres casos, pero la sentencia definitiva que firmará el juez Castel no se conocerá hasta más adelante, posiblemente meses.