Más Información

Inhabilitan por tres meses a farmacéutica Loeffer por no entregar medicamentos; imponen multa de 128 mil pesos

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado

Stellan Skarsgård reflexiona sobre su carrera en el Festival de Cine de Morelia: “Soy la suma de todos mis errores”

Riña en Penal de Culiacán, deja un muerto y dos heridos por disparos; autoridades decomisan 5 armas de fuego y un artefacto explosivo

Dan prisión preventiva a implicado en caso de Black Wallstreet Capital; financiera está ligada al tráfico de drogas en Europa
Washington. La oficina del inspector general del Pentágono investigará el uso de la aplicación de mensajería Signal por parte del secretario de Defensa, Pete Hegseth, para hablar sobre ataques aéreos en Yemen, según un memorando publicado este jueves.
La investigación evaluará "hasta qué punto el secretario de Defensa y otro personal del Departamento de Defensa cumplieron con las políticas y procedimientos", según el memorando del inspector general interino, Steven Stebbins. "Además, revisaremos si se cumplieron los requisitos de clasificación y conservación de registros", añadió Stebbins, en una carta de notificación a Hegseth.
El uso de la aplicación por parte de Hegseth salió a la luz cuando un periodista, Jeffrey Goldberg, de The Atlantic, fue añadido por error al chat de Signal creado por el asesor de seguridad nacional Mike Waltz.
La cadena incluía a Hegseth, el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio, la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard y otros, reunidos para discutir operaciones militares contra los hutíes respaldados por Irán.
Lee también: Futuro de TikTok en EU se conocerá antes del sábado: JD Vance; Amazon, Microsoft y Oracle, entre posibles compradores
En el chat se terminaron revelando detalles sobre los preparativos de un ataque militar efectuado en Yemen el pasado 15 de marzo.
Tal y como publicó Goldberg, Hegseth detalló objetivos, activos militares desplegados y, con dos horas de antelación, el cronograma del ataque sobre rebeldes hutíes, lo que pudo poner en peligro a militares estadounidenses.
La investigación emprendida por Stebbins tiene su origen en una petición del Comité de Servicios Armados del Senado.
El senador que preside dicha comisión, el republicano Roger Wicker, y el que encabeza al grupo demócrata dentro del órgano, Jack Reed, remitieron la semana pasada una carta al inspector general del Pentágono solicitando las pesquisas.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]