Más Información

Marco Rubio descarta envío de fuerzas de EU a México para combate al narco; podemos ayudar con equipo, capacitación e inteligencia, dice

Corte propina revés a Salinas Pliego; desecha amparo promovido por Elektra y empresario deberá pagar 33 mil 306 mdp

Grupo Salinas reacciona a decisión de la Corte sobre adeudo fiscal; "hoy es un día negro para la justicia"

EU sanciona a la familia Hysa por presunto lavado de dinero para cárteles en casinos de México y Europa

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas
París. El presidente Emmanuel Macron prometió este jueves que Francia hará "todo para impedir" otro ataque yihadista, en el décimo aniversario de los atentados que dejaron 132 muertos en bares, terrazas y una sala de conciertos en París.
"Hicimos todo lo posible para contener, frenar" el yihadismo de los "terroristas" que a menudo pasaron por Siria y que perpetraron los ataques del 13 de noviembre de 2015, pero "renace, bajo otra forma (...) menos detectable", agregó.
"Nadie puede garantizar lamentablemente el fin de los atentados, pero podemos garantizar que para aquellos que tomen las armas contra Francia, la respuesta será implacable", recalcó Macron durante la ceremonia de homenaje a las víctimas en París.
Lee también Alistan llegada de Emmanuel Macron a Palacio Nacional; despliegan dispositivo de seguridad
El homenaje, auspiciado por el Ayuntamiento de París, abrió este jueves con una versión instrumental de "Hells Bells", de AC/DC, en un órgano electrónico, que se entrelazó con el tañido de campanas de la catedral de Notre-Dame y de otras iglesias de la capital.
El legendario título de rock duro de la banda australiana fue interpretado por la franco-camerunesa Ann Shiley en su órgano electrónico, a los pies del llamado árbol de la justicia, un olmo centenario situado en el centro del Jardín del 13 de noviembre de 2015, situado en la plaza de la Iglesia de Saint-Gervais, al lado del Consistorio de París y a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Minutos antes del comienzo de la ceremonia, las grandes campanas de Notre-Dame, conocidas con los nombres de Emmanuel y Marie, estuvieron repicando al unísono con las de Saint-Sulpice, Sacré-Coeur, Saint-Germain, Saint-Eustache y otras iglesias de París, como símbolo de "unión" en recuerdo de las 132 personas asesinadas por tres comandos yihadistas y de la "conmoción" ante la "magnitud de la maldad" de aquella "larga noche de angustia", dijo el arzobispo de París, Laurent Ulrich.
Lee también El presidente francés Emmanuel Macron promete recuperar las joyas robadas del Louvre
Ese dolor por los 132 asesinados (se suma oficialmente a dos víctimas del atentado en el Bataclan que se quitaron la vida por el estrés postraumático) quedó reflejado también en la imagen de luz que surgió del árbol de la justicia de una Mariana (uno de los símbolos de la República francesa) llorando.
El homenaje concluirá con la inauguración oficial del Jardín del 13 de noviembre de 2015.
En la Plaza de la République se instaló una pantalla gigante para permitir a los parisinos que lo deseen seguir la ceremonia en el lugar donde hace 10 años se concentraron cientos de forma espontánea para dar muestras de dolor y condolencias.
Lee también Emmanuel Macron llega a México para encuentro con Sheinbaum; lo recibe el canciller De la Fuente
Todas las canciones interpretadas en el evento quedarán registradas en un álbum conmemorativo que estará disponible al término del evento en las plataformas de música en 'streaming', y cuyos beneficios irán a las asociaciones de las víctimas del 13N.
ss
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















