Más Información

México participa en rescate de sobreviviente del ataque de EU a supuestas narcolanchas en el Pacífico

Sheinbaum pide reunión de Semar y SRE con embajador Johnson tras ataque de EU a “narcolanchas”; México está en contra, dice

Sheinbaum descarta cambios en el FCE tras dichos de Taibo II sobre cuotas de género; “es un gran compañero”, considera

San Lázaro avala en lo general Ley de Extorsión en México; plantea sanciones de hasta 25 años de prisión

FGR va por extradición a México de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont; es acusado del desvío de 3 mil mdp

Harfuch se reúne con productores de limón en Apatzingán; homicidio de Bernardo Bravo no quedará impune, afirma

Diputada presenta denuncia contra Adán Augusto en Contraloría Interna del Senado; acusa defraudación fiscal y cohecho
Dos camisetas de manga larga, un jerséis, una chaqueta de franela, dos bufandas y dos pares de calcetines.
Ese ha sido el atuendo para la oficina que ha llevado Karen Ericson , de Des Moines , Iowa , en las últimas semanas.
“Sigo temblando”, comentó la semana pasada la diseñadora gráfica, de 39 años, estimando que la temperatura de la oficina era de unos 18 grados Celsius (65 grados Fahrenheit), mientras que en el exterior la ciudad llegó a registrar los -28 grados Celsius (-19 grados Fahrenheit). “Estoy bien entrenada a vestirme abrigada y con capas, pero esta congelación ha sido difícil de soportar, especialmente cuando esperaba estar cómoda, o al menos no temblando, en interiores”.
Mientras buena parte del país sufría una ola de frío en las últimas semanas, los oficinistas descubrieron que tenían que afrontar el frío incluso a cubierto. Muchos recurrieron a abrigos, guantes, mantas y radiadores pequeños para seguir trabajando.
“Hoy llevo dos suéteres, una bufanda, orejeras, guantes y una manta en el regazo”, escribió la semana pasada Rebecca Miller, una asesora académica de 27 años en la Universidad Estatal de Tennessee en Nashville, cuando las temperaturas apenas superaban los 10 grados Celsius (50 grados Fahrenheit) en su oficina, mientras en la calle los termómetros marcaban 6 grados Celsius bajo cero (20 grados Fahrenheit) de día. “Pero me sigue costando trabajar. Tirito de frío y es difícil centrarse. Es difícil teclear con guantes y es difícil moverse con las gruesas capas”.
Como miles de otros estadounidenses con frío, se hizo unas fotos en su escritorio con una ropa normalmente reservada para las pistas de esquí, y la compartió en medios sociales.
Los edificios de oficinas se construyen con sistemas de calefacción central que hacen los edificios adecuados para diferentes usos a lo largo de los años. El inconveniente es que ofrecen poco control sobre la temperatura a sus usuarios particulares, en ocasiones a propósito, señaló Khee Poh Lam , profesor de arquitectura de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh .
A menudo se colocan los termómetros en lugares de difícil acceso como falsos techos y conductos de ventilación para que los trabajadores no puedan modificarlos, dijo Lam. Otros edificios tienen controles falsos accesibles que en realidad no hacen nada más que dar una ilusión de control a los trabajadores desesperados.
Encontrar la temperatura adecuada para contentar a todo el mundo puede ser un objetivo difícil de alcanzar para los diseñadores y constructores de oficinas, dijo Stefano Schiavon, profesor de arquitectura de la Universidad de California, Berkeley .
Un estudio de 2012 coescrito por Schiavon determinó que el 40% de los trabajadores estadounidenses estaba satisfecho con la temperatura de su oficina. Los estándares de diseño piden una tasa de aceptación más cercana al 80%, señaló.
El experto sugirió que las empresas, incluso las que utilizan oficinas viejas con corrientes, pueden invertir en tecnología segura y relativamente asequible para mantener a sus empleados calientes y productivos, como sillas con calefacción, mantas eléctricas y alfombrillas eléctricas.
Ericson, la residente de Iowa, dijo que la clave para superar la jornada ha sido recordarse a sí misma que el frío solo es temporal.
“Cada días que pasa”, comentó “es un día más cerca de la primavera”.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















