Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura
Emma Coronel
, esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán , estuvo al frente de los planes para organizar la fuga del capo sinaloense del Centro Federal de Readaptación Social Número 1 "El Altiplano" , coordinando la estrategia.
Así lo confesó Dámaso López Núñez, “El Licenciado” , ex mano derecha de “El Chapo” , en el juicio que se desarrolla en Nueva York contra Guzmán Loera.
Según el relato de “El Licenciado”, Coronel se reunió en varias ocasiones con él y cuatro de los hijos de “El Chapo” para poner todo el plan en marcha, desde la compra del terreno cerca del penal, hasta la logística para llevarlo hasta la sierra de Sinaloa.
La esposa de Guzmán era la encargada de pasar los mensajes de su marido al resto de los integrantes del grupo, estrategia que se realizó exitosamente en julio de 2015 con el famoso escape por un túnel que salió desde la celda de Guzmán hasta el exterior, conducto de kilómetro y medio de largo que recorrió sobre una moto y raíles.
Además, López Núñez testificó que en 2016, con “El Chapo” detenido en el penal de Ciudad Juárez, el cártel de Sinaloa pagó 2 millones de dólares a la entonces directora del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, de quién no se citó el nombre, para que trasladaran al narcotraficante de vuelta al Altiplano, y así poder volver a armar un plan de fuga.
Por entonces era directora de penales federales Celina Oseguera Parra y nunca se trasladó a “El Chapo” de vuelta a Almoloya.
Antes de la fuga de 2015, la fiscalía de Estados Unidos también presentó pruebas de que Coronel estaba involucrada en el trasiego de drogas para el cártel de Sinaloa.
Emma Coronel, sentada en el público y antes tantas acusaciones, solo sonrió sarcásticamente.