Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
Steve Witkoff, el emisario de Donald Trump para Medio Oriente, visitó este viernes sitios de distribución en Gaza de una fundación apoyada por Estados Unidos e Israel, un viaje marcado por la denuncia de la ONU de que las fuerzas israelíes dispararon contra cientos de palestinos que esperaban comida.
El viaje de Witkoff coincide con un aumento de las presiones contra Israel frente a la crisis humanitaria y la actuación de sus tropas en el enclave palestino.
La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos informó este viernes que más de 1 mil 370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, "la mayoría" a manos del ejército israelí.
La oenegé Human Rights Watch (HRW) denunció en un informe independiente que las fuerzas israelíes, con el respaldo de Estados Unidos, convirtieron el sistema de distribución de ayuda en "baños de sangre".
Lee también Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza, afirman ONG israelíes; "es un momento doloroso para nosotros"
"La mayoría de estos asesinatos fueron cometidos por el ejército israelí", indicó la oficina de la ONU, que reportó que en los últimos dos días hubo 105 víctimas.
La delegación de la ONU informó que 859 personas murieron cerca de las instalaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), un organismo apoyado por Israel y Estados Unidos, y 514 a lo largo de las rutas de los convoyes de alimentos.
Según esta oficina de la ONU, la mayoría de las víctimas "parecen ser hombres jóvenes y niños".
Lee también Crisis humanitaria en Gaza: Pandillas y comerciantes acaparan ayuda y la venden a precios exorbitantes
Enviados de EU pretenden "conocer la verdad" sobre centros gestionados por la GHF
El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, informó en X que visitó Gaza junto con el emisario especial Witkoff, para "conocer la verdad" sobre los centros gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza.
Esta fundación inició sus actividades a finales de mayo, coincidiendo con el levantamiento parcial de un bloqueo de dos meses que Israel impuso a la entrada de ayuda a Gaza, causando escasez de comida e insumos esenciales.
"Recibimos información de las Fuerzas Armadas de Israel (IDF) y hablamos con la gente. GHF distribuye más de un millón de comidas al día, ¡Es una hazaña increíble!", afirmó Huckabee.
Lee también Enviado de EU va a Gaza a revisar el reparto de ayuda
El diplomático añadió que el movimiento islamista Hamás, que gobierna en Gaza, "odia a GHF porque lleva comida a la gente y evita que sea saqueada" por este grupo palestino.
La Defensa Civil de Gaza reportó que 11 personas murieron por disparos de las tropas israelíes y bombardeos desde la medianoche, incluidas dos víctimas que esperaban ayuda en un puesto de distribución de la fundación GHF.
mcc