Más Información

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Marchan por cese de la violencia y restitución de la paz en Sinaloa; “Dios los acompaña”; obispo de Culiacán
Un bebé recién nacido falleció hoy en Santiago de Chile después de que su madre , una joven de nacionalidad colombiana , diera a luz en plena calle porque un taxista la obligó a bajarse del vehículo, informaron fuentes policiales.
Los hechos ocurrieron este viernes por la mañana en Renca , un barrio en el noroeste de Santiago , cuando la mujer, de 21 años, entró en trabajo de parto y se subió a un taxi junto a su pareja para dirigirse a un centro médico municipal.
El mayor de Carabineros ( Policía militarizada ) Patricio Rodríguez explicó a los periodistas que, de acuerdo con la versión que le habían entregado la mujer y su pareja, estos apuraron al taxista para llegar rápido al ambulatorio y la respuesta del conductor fue obligarlos a bajarse del vehículo a medio trayecto.
Según el agente, la pareja de la joven asistió el parto pero cuando la Policía llegó al lugar el recién nacido había fallecido.
El Gobierno expresó su total rechazo frente a la actitud que tuvo el taxista, que no ha podido ser ubicado por la Policía.
"Primero enviar nuestra solidaridad a ella, nuestras condolencias. Hechos como este nos tienen que llevar como país a una profunda reflexión. Chile es un país que históricamente ha acogido a todas las personas", señaló la ministra portavoz, Paula Narváez.
Dijo que "como chilenos, somos, hemos sido y probablemente seremos, siempre acogidos en el resto del mundo. Por lo tanto, en Chile no debe haber espacio para la discriminación, para la violencia, para la segregación", apostilló.
La ministra recordó que el principio que rige al Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet es el respeto a la vida y a los derechos de todos, por lo que aseguró que hay que esclarecer qué sucedió en este caso.
"Creemos que es fundamental que se conozcan los hechos, para eso hay instituciones que llevarán adelante esa investigación, pero como Gobierno rechazamos de manera frontal y directa todo acto de discriminación que vulnere los derechos humanos de las personas", sostuvo.
Por su parte, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género manifestó hoy su postura a través de Twitter, al señalar que "repudiamos y condenamos lo acontecido hoy con ella. Expresamos toda nuestra solidaridad y apoyo a esta mujer y su pareja, y esperamos que se esclarezcan pronto los hechos".
La brigada de homicidios de la Policía de Investigaciones ( PDI ), que asumió la investigación del caso y ya ha empezado a interrogar a testigos para identificar y localizar al conductor del taxi , señaló que según las pericias realizadas hasta ahora el bebé falleció cuando aún se encontraba en el útero de su madre.
En declaraciones al portal La Tercera, el inspector José Loch manifestó que el examen realizado por médicos criminalísticos, arrojó que la data de muerte del pequeño era de entre dos y siete días, siendo su causa de muerte aún indeterminada.
ae