Más Información

SCJN estrena nuevo método para agilizar revisión de asuntos; acuerdan dar más tiempo a casos con temas de fondo

Vecinos veían operar con mayor control La Casa de las Mercedes, previo al operativo donde rescataron a más de 30 niños

Cae en Chiapas “El Carnal”, exdirector de la Policía Estatal en Tabasco; está ligado a "La Barredora"

“No se han levantado todos los bloqueos”, dicen productores de maíz; 950 pesos no son acuerdo, sino una imposición, acusan

Magistrada Janine Otálora participa en su última sesión del TEPJF; perfilan dejar vacante vacía hasta 2027
Bogotá.- La mayor guerrilla activa de Colombia , el Ejército de Liberación Nacional ( ELN ), anunció el lunes una tregua unilateral de doce días por las celebraciones de Navidad y de Año Nuevo , al tiempo que reiteró su intención de buscar una solución negociada al conflicto armado con el gobierno.
El presidente Iván Duque , quien asumió en agosto, ha condicionado la continuidad de los diálogos de paz a que el ELN suspenda unilateralmente sus hostilidades , libere a todas las personas que mantiene secuestradas y acepte ubicarse en una zona geográfica con supervisión internacional antes de dejar las armas, demandas que esa guerrilla se niega a aceptar.
"Realizaremos un cese de operaciones ofensivas del 23 de diciembre de 2018 al 3 de enero de 2019, para aportar a un clima de tranquilidad en la Navidad y el Año nuevo", dijo el ELN en un comunicado publicado por sus redes sociales.
"El ELN sigue comprometido con la búsqueda de una solución política del conflicto y así coincidimos con quienes están decididamente por una paz con cambios", agregó el grupo rebelde que se convirtió en el más grande del país después del acuerdo de paz firmado en 2016 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos, cuestionó que el grupo guerrillero, considerado como una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, no se refiera en su comunicado a la liberación de más de diez personas que mantienen secuestradas.
El funcionario recordó que históricamente el grupo guerrillero declara treguas unilaterales por Navidad y Año Nuevo y posteriormente lanza una escalada de ataques contra la infraestructura económica del país y las Fuerzas Armadas para demostrar poder militar y tratar de posicionarse en la mesa de negociación.
ELN, fundado por sacerdotes católicos radicales y actualmente conformado por unos 2.000 combatientes, mantiene una confrontación de más de medio siglo con las fuerzas del Estado, realizando ataques a militares, a la infraestructura económica, además de secuestros y extorsiones a civiles.
El grupo rebelde, acusado de financiarse a través del secuestro, la extorsión, el narcotráfico y la minería ilegal, ha fracasado con otros gobiernos en la búsqueda de un acuerdo de paz para acabar con una confrontación que ha dejado 260.000 muertos, debido a sus posiciones radicales.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















