Más Información

VIDEOS Así se vivió el momento del ataque contra el alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado en festividad por Día de Muertos

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán; había recibido amenazas del CJNG

Ataque de EU sobre supuesta narcolancha deja tres muertos en el Caribe, informa el Pentágono; serán tratados como Al-Qaeda, dice

Sheinbaum lamenta tragedia por incendio en tienda Waldo’s de Hermosillo; instruye envío de apoyo federal

Gran Desfile de Día De Muertos 2025 convoca a más de un millón 450 mil personas, informa Gobierno de CDMX
México y EU celebran elecciones este año, cada uno con sus tensiones, expectativas y propias dosis de caos. La posibilidad del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca enciende las alertas de los demócratas que se encuentran con un liderazgo menguado y una administración acorralada entre la guerra entre Rusia y Ucrania, el conflicto en Israel y la seguridad fronteriza con México; forman parte de un cocktail electoral que será explotado por Trump quien, a pesar de los procesos judiciales en su contra, ha demostrado su consistencia política y su arrastre electoral. La respuesta de Biden ha sido emular políticas de mano dura en los tres casos.
Por otro lado, México avanza hacia el último tramo de una elección en la que, de manera sorpresiva, aparecen dos supuestas investigaciones sobre el vínculo del presidente López Obrador con el crimen organizado. López Obrador, sin estar en la boleta, es colocado como principal objetivo de estos reportajes que fueron desmentidos por el gobierno de EU y demuestran una endeble base sobre la que fueron construidos. De momento, en ambos países parece prevalecer una apuesta por el caos por ciertos actores donde el llamado a las urnas puede convertirse en el antídoto para minar intentos de injerencismo y desestabilización.
Emerson Segura Valencia. Periodista
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















