Más Información

Identifican a dos fallecidos de explosión de pipa en Iztapalapa; Fiscalía de la CDMX localiza a una de las familias

Atentado contra Ciro Gómez Leyva: entre extorsionadores y homicidas, ellos son los detenidos y sentenciados por el caso

NFL: Tyreek Hill sufre escalofriante lesión en el partido entre los Dolphins de Miami y los Jets de Nueva York

Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan

Diputados modifican reforma a Ley Aduanera; amplían plazo de patente de agentes aduanales hasta 40 años

Reforma a la Ley de Amparo divide opiniones en el Senado; especialistas advierten riesgos y beneficios
El candidato derechista José Raúl Mulino, favorito en las elecciones de este domingo en Panamá, visitó después de votar al exmandatario Ricardo Martinelli en la embajada de Nicaragua, donde permanece asilado para evitar ir a prisión.
Mulino y el exgobernante se dieron un fuerte abrazo y se escucha que se dicen "¡Hermano!", "¡Vamos a ganar!", según un video divulgado por el equipo de campaña del partido Realizando Metas (RM, fundado por Martinelli).
Tras el breve encuentro, en presencia de Mario Martinelli, hermano del expresidente inhabilitado para la instancia, Mulino se retiró de la embajada sin hacer declaraciones.
Martinelli asilado en la legación Nicaragüense para evadir orden de captura
En febrero, poco antes de que se emitiera su orden de captura, Martinelli se asiló en la legación de Nicaragua, desde donde hizo activamente campaña en las redes sociales a favor de Mulino, con la venia del gobierno sandinista de Daniel Ortega y bajo protesta de Panamá.
Mulino relevó a Martinelli luego de que éste fuera inhabilitado como candidato tras reafirmarse una condena a casi 11 años de prisión en su contra por lavado de dinero.
Durante la visita de su delfín, Martinelli llevaba una gorra blanca con la leyenda "El Loco con Mulino", en referencia a su apodo popular.
Lee también: Elecciones Panamá: Panameños eligen presidente este domingo
A escasos dos días de los comicios, la Corte Suprema de Panamá avaló la candidatura de Mulino, que había sido impugnada por no haber pasado por primarias ni tener vicepresidente en la nómina.
Las elecciones de Panamá son a una sola vuelta y se ganan por mayoría simple.
Aunque en la calle se palpa del hartazgo de la corrupción, Martinelli, tiene muchos seguidores entre panameños que añoran los tiempos de bonanza económica durante su gobierno.
kicp