Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
Los resultados oficiales de las elecciones en Sudáfrica confirmaron el domingo que ningún partido obtuvo mayoría, mientras comenzaban las negociaciones sin precedente para formar coalición en la economía más avanzada de África.
El presidente Cyril Ramaphosa, en un discurso, inmediatamente pidió a los partidos superar sus diferencias y hallar “terreno común” para formar un gobierno de coalición.
El partido Congreso Nacional Africano ya había perdido la mayoría que tuvo por 30 años, luego de escrutarse el 99% de los votos el sábado, y no pudo pasar por encima del 50%. El CNA recibió alrededor del 40% de los votos en el conteo final, la porción más grande.
Lee también ANC, el partido que liberó a Sudáfrica del apartheid, pierde la mayoría en 30 años
Al no tener mayoría absoluta, el CNA tendrá que formar gobierno con otros partidos por primera vez, a fin de gobernar a Sudáfrica y reelegir para otro período al presidente Ramaphosa.
Humillado por el mal resultado electoral, el CNA está dialogando con los demás en un esfuerzo por formar un gobierno de coalición estable, indicó un alto funcionario del partido el domingo.
“Nuestro pueblo se ha expresado”, dijo Ramaphosa. “Nos guste o no, el pueblo se ha expresado. Hemos escuchado las voces de nuestro pueblo y debemos respetar sus decisiones y sus deseos”.
Lee también Comienza Sudáfrica elecciones claves para la democracia
"El pueblo sudafricano espera que sus líderes trabajen juntos para satisfacer sus necesidades. Este es el momento para que todos nosotros pongamos primero a Sudáfrica”, añadió.
El secretario general del CNA, Fikile Mbalula, dijo que el partido estaba abierto a todas las negociaciones, incluso con la principal oposición, la Alianza Democrática (AD), que ha encabezado las críticas al CNA durante años pero que muchos analistas consideran la opción de coalición más estable para Sudáfrica.
El CNA obtuvo poco más del 40% de los votos en las elecciones del miércoles y perdió su largo dominio de la política sudafricana. Siguió siendo el partido más grande, pero eso significa que el país probablemente tendrá que formar un gobierno de coalición por primera vez desde que alcanzó la democracia con el fin del sistema de apartheid en 1994.
Lee también Muere 45 personas en accidente den Sudáfrica
El AD obtuvo el segundo mayor número de votos con un 21% y los dos partidos tendrían la mayoría juntos y podrían gobernar.
Eso no significa que será fácil unirlos, y Mbalula admitió que los dos eran como “agua y aceite” considerando sus diferencias ideológicas. Pero indicó que el CNA podría ser flexible. El CNA está hablando con todos, afirmó Mbalula, incluyendo otros dos principales partidos de oposición y varios más pequeños. Una coalición podría involucrar varios partidos para fomentar la unidad.
Mbalula dijo que el CNA apenas estaba iniciando “conversaciones sobre conversaciones”.
“No hay ningún partido con el que no vayamos a hablar”, dijo Mbalula. “Estamos analizando los escenarios, estamos analizando las opciones”.
ac/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















