Más Información

Ahora, Roberto Sandoval, exgobernador priista de Nayarit, es vinculado a proceso por lavado de dinero

"No encontró lugar ni abrigo", dice la Marina sobre huachicol fiscal; pusimos ante la Ley “actos reprobables”, destaca Almirante Morales Ángeles

Adiós a Robert Redford: Demi Moore, Leonardo DiCaprio y otras figuras destacan su legado en Hollywood

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Sheinbaum hace historia como la primera mujer en dar el Grito de Independencia; lanza 22 arengas ante un Zócalo repleto

AMLO y Sheinbaum con ayuda de Morena destruyeron “por completo” la democracia mexicana, afirma Zedillo en medio español
Miami.— El llamado a los venezolanos fue mundial y la comunidad más grande en el exilio no podía faltar. En la ciudad del Doral, en el condado de Miami-Dade, miles de personas se dieron cita para expresar su solidaridad con Juan Guaidó, autoproclamado ayer presidente encargado de Venezuela, y aplaudir el reconocimiento de Estados Unidos.
“Seguimos de pie, y más ahora porque esto es el principio del fin”, dijo muy emocionada Adriana Rey a EL UNIVERSAL. Ella llegó hace apenas un mes a Florida y tiene la esperanza de poder volver muy pronto a su país.
A las decenas de banderas de Venezuela se sumaron las de otros países latinoamericanos, en una muestra de solidaridad. Entre ellos había mexicanos, quienes aplaudieron, junto con miles de venezolanos, no sólo la juramentación de Guaidó, sino también el reconocimiento oficial que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo del líder de la Asamblea Nacional como mandatario legítimo de Venezuela.
“Ojalá que los mexicanos no lleguen a vivir lo que nos ha tocado a nosotros. Sólo asómense a Venezuela y no permitan jamás que un populista los lleve a la tragedia social”, opinó Carmen Terán.