Es el portaaviones más grande del mundo y ahora, Estados Unidos lo ha incoporado a la guerra contra el . Se trata del , que se suma a las embarcaciones desplegadas en el Caribe. ¿Cómo es este portaaviones?

Se trata del mayor y más avanzado de los 11 portaaviones de Estados Unidos.

Es, también, el de mayor tamaño, con un desplazamiento de más de 100 mil , no sólo de Estados Unidos, sino del mundo. Fue diseñado para lanzar y recuperar aviones con mayor frecuencia y apoyar operaciones conjuntas con sus cerca de cinco mil a bordo.

Lee también

“El USS Gerald R. Ford es el buque insignia de la clase Ford de portaaviones, la primera nueva clase en más de 40 años”, señala la página oficial de la Armada de .

“Es la plataforma de combate más capaz, adaptable y letal del mundo y mantiene la capacidad de la Armada de proyectar poder a escala global a través de operaciones desarrolladas en el mar”, agrega.

Este gigante del mar entró en servicio en 2017 e incluye un reactor nuclear, puede albergar más de 75 , incluyendo cazas como los jets F-18 Super Hornet y el E-2 Hawkeye, que puede actuar como sistema de alerta temprana.

Lee también

El portaaviones USS Gerald Ford. FOTO: LA NACIÓN/GDA
El portaaviones USS Gerald Ford. FOTO: LA NACIÓN/GDA

La nave cuenta con un arsenal de misiles como el Evolved Sea Sparrow Missile, un misil tierra-aire de medio alcance utilizado para contrarrestar y aviones. También tiene sofisticados radares que pueden ayudar a controlar el y la navegación.

Con su nombre, el Gerald R. Ford rinde homenaje al 38º presidente de Estados Unidos y a su trayectoria de servicio en la Armada y en el gobierno. Durante la , Ford alcanzó el rango de teniente comandante de la Armada. Fue presidente del país entre 1974 y 1977.

El Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos afirmó en un comunicado que el USS Gerald Ford, cuyo despliegue se ordenó hace casi tres semanas, entró en su zona de responsabilidad, que abarca y el Caribe.

Lee también

"Reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar y desarticular a los actores y que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental", afirmó el portavoz jefe del Pentágono, Sean Parnell.

El grupo de reforzará las fuerzas conjuntas que ya se encuentran en la zona de responsabilidad, incluido el Grupo Anfibio de Iwo Jima y la unidad expedicionaria de marines embarcada, en la lucha contra las redes criminales.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses