Más Información

Manifestantes incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por asesinato de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

Muere Dick Cheney, exvicepresidente de EU; fue considerado uno de los arquitectos de la “guerra contra el terrorismo”

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas

México rechaza "decisión excesiva" de Perú de romper relaciones diplomáticas; defiende "legítimo" asilo de Betssy Chávez
Ismael “El Mayo” Zambada pidió este lunes a la población de Sinaloa “evitar la violencia”, tras declararse culpable, en un tribunal de Nueva York, de los cargos de narcotráfico que se le imputan en Estados Unidos.
El llamado lo hizo a través de su abogado, Frank Pérez, quien envió una declaración a la agencia AFP tras la audiencia del cofundador del Cártel de Sinaloa.
“Mi cliente (...) hace un pedido a la población de Sinaloa para que mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia", señala la declaración, aludiendo a la guerra entre Mayitos y los herederos del Chapo que se desató tras la captura de Zambada, en julio de 2024, en Estados Unidos, y ha dejado más de un millar de muertos.
"El derramamiento de sangre no sirve para nada, solo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento. Insta a su comunidad a mirar hacia la paz y la estabilidad para el futuro del estado", añade la declaración.
Zambada se declaró culpable de narcotráfico ante la justicia estadounidense tras reconocer haber sido fundador del Cártel de Sinaloa, haber traficado al menos 1.5 millones de kilogramos de cocaína, la mayoría de los cuales tuvieron como destino Estados Unidos, y pedido perdón por los “daños” que ocasionó con su actividad criminal.
Con su declaratoria, Zambada evitar ir a juicio, pero pasará el resto de su vida en prisión. La sentencia se dará a conocer el 13 de enero de 2026.
Pérez descartó que la declaración de su cliente sea parte de un "acuerdo de cooperación" ni con el "gobierno de Estados Unidos ni con ningún otro gobierno", o que su cliente vaya a “dar nombres” de gente implicada en el narcotráfico, como se ha sugerido.
Tras la audiencia, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que el "reino de terror” de “El Mayo ha terminado, nunca volverá a ser libre". Sentenció que Zambada vivió como un "rey y ahora vivirá como un criminal".
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]





                    
                    
                    














