Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
Moscú.- El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, rehusó hoy comentar los lapsus del presidente estadounidense, Joe Biden, que le han valido las críticas de copartidarios y las burlas del expresidente Donald Trump, pero condenó los descalificativos contra el mandatario ruso, Vladimir Putin.
"Nos fijamos en que todo el mundo se ha fijado en esto, por lo que no puede haber comentario alguno al respecto, se trata de lapsus", afirmó lacónico al ser preguntado al respecto en su rueda de prensa telefónica diaria.
El representante de la Presidencia rusa indicó que estos lapsus se hacen más notorios "en el contexto de los debates políticos internos" de EU, que son seguidos por todo el mundo.
"Pero esto no es un asunto nuestro, es un asunto interno de EU", afirmó, al señalar que serán los electores estadounidenses quienes deberán valorar este tipo de lapsus y cómo estos inciden en las oportunidades de los candidatos presidenciales.
Eso sí, añadió que las declaraciones habituales de Biden respecto a su homólogo ruso, con calificativos como el de "asesino", "dictador" u otros semejantes, son "absolutamente inadmisibles".
"Se trata de una conducta que un jefe de Estado no se puede permitir. Me refiero a las declaraciones respecto al presidente Putin", añadió.
Según Peskov, esto es algo "que no favorece al jefe del Estado norteamericano".
"Estas son las cosas en las que nos fijamos y lo que consideramos totalmente inadmisible", zanjó.
En el marco de la cumbre de la OTAN en Washington, Biden llamó a Volodimir Zelensky "Putin" y a la vicepresidenta Kamala Harris, "vicepresidenta Trump", tras lo cual varios legisladores demócratas se sumaron a quienes piden al mandatario de 81 años que retire su candidatura a las elecciones.
En total, 17 congresistas demócratas han expresado públicamente su deseo de que sea otro candidato quien se enfrente al expresidente Trump en noviembre.
Por su parte, Trump aprovechó para burlarse de su contrincante desde su cuenta de X.
"Qué gran trabajo, Joe", escribió el republicano junto a un clip que muestra uno de los lapsus del presidente en la conferencia, donde confundió a la vicepresidenta Kamala Harris con Trump.
"El corrupto de Joe tiene un caso grave del síndrome del trastorno Trump", escribió el político y se refirió a las declaraciones de Biden como una "rueda de prensa de hombrecito".
Lee también Biden confunde a Zelensky con Putin y ahora llama a Kamala Harris "Vicepresidente Trump"