Más Información

Identifican a dos fallecidos de explosión de pipa en Iztapalapa; Fiscalía de la CDMX localiza a una de las familias

Atentado contra Ciro Gómez Leyva: entre extorsionadores y homicidas, ellos son los detenidos y sentenciados por el caso

NFL: Tyreek Hill sufre escalofriante lesión en el partido entre los Dolphins de Miami y los Jets de Nueva York

Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan

Diputados modifican reforma a Ley Aduanera; amplían plazo de patente de agentes aduanales hasta 40 años

Reforma a la Ley de Amparo divide opiniones en el Senado; especialistas advierten riesgos y beneficios
El testigo de Miguel Ángel Martínez Martínez , “El Gordo” o “El Tololoche”, en el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán detalla la vida de lujos y opulencia de sus primeros años como narcotraficante del sinaloense.
“El Gordo”, en su segundo día testificando , continuó con su relato de los primeros años de Guzmán como capo de la droga, cuando dejó atrás su pasado pobre en la sierra sinaloense para convertirse en “El Rápido”, el más veloz en el tráfico de cocaína colombiana hasta los Estados Unidos.
Los cargamentos de droga eran tan voluminosos y aportaban tantos beneficios que “El Chapo” se dio a todos los placeres de la vida. Según contó Martínez, Guzmán en los principios de la década de 1990 estaba en el “mejor negocio del mundo ”, aprovechando que “se agarró el boom cocainero” en Estados Unidos.
El cambio de vida de “El Chapo” fue fulgurante. “Cuando le conocí no tenía jet. En los noventa ya tenía cuatro”, explicó el testigo. No se quedaba ahí: también tenía “casas en todas las playas” y “ranchos en todos los estados”.
No sólo eso: confirmó que tenía una casa en la playa de Acapulco “muy bonita” con varias piscinas y canchas de tenis que le costó 10 millones de dólares y donde tenía un yate llamado “ Chapito ”. Y, en un rancho en Guadalajara, había un “zoo” con “leones, tigres, panteras y venado”. Los turistas podían visitarlo gracias a un “trenecito”.
“Viajamos por todo el mundo”, explicó el expiloto del cártel, tanto por negocios -buscar más fuentes de droga, especialmente heroína asiática- como por placer, a veces para jugar a las apuestas, una fascinación del capo. Entre los paíse s visitados Brasil, Argentina, Japón, “toda Europa” y hasta Macau “para jugar”.
La vida de ostentación pasó también a la vida privada, manteniendo a la vez entre “cuatro y cinco mujeres”. Su vanidad le llevó una vez a Suiza, a una clínica “donde te ponen células para mantenerte joven”, en un momento en el que mantenía entre cuatro y cinco mujeres a la vez.
Su dispendio también lo compartía con sus trabajadores y lacayos. A “El Gordo” le regaló un reloj Rolex con brillantes, y un diciembre regaló más de 50 coches de alta gama, de más de 30 mil dólares por vehículo.