Más Información

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

Detienen a vicealmirante presuntamente implicado en huachicol fiscal; cae junto a otras siete personas

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

Detienen en flagrancia a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en San Luis Potosí; familia de la menor procederá legalmente

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

FinCEN emite guía para intercambio transfronterizo de información entre instituciones financieras; es para combatir lavado de dinero

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos
Niamey.- El general de brigada Abdourrahmane Tiani, comandante de la Guardia Presidencial nigerina, encabeza la junta militar responsable del golpe de Estado en Níger, organizada en el autodenominado Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CLSP).
Tiani compareció este viernes como presidente del CLSP en la televisión pública nigerina y por primera vez tras el golpe, liderado por la Guardia Presidencial y apoyado por las Fuerzas Armadas, para dar cuenta de los motivos de su acción.
En su discurso, Tiani criticó la política del depuesto gobierno del presidente Mohamed Bazoum en el área de seguridad, económica y social, y tachó su acción de "incoherente e ineficaz".
En materia de seguridad, denunció que Bazoum excluía colaborar con los vecinos Burkina Faso y Mali -gobernados también por una junta militar tras sendos golpes de Estado-, cuando los tres países comparten la zona donde se produce más actividad yihadista.
Tiani aseguró que se respetarán "todos los compromisos internacionales suscritos por la República de Níger y los derechos humanos", y pidió a sus socios dar "todo el apoyo necesario" a la CLSP "en esta etapa crucial", así como confiar en las fuerzas nigerinas en su labor de mantener la unidad e integridad nacional.
Lee también ONU exige que el presidente de Níger sea liberado "de inmediato", tras derrocamiento de militares
mcc