
El G7 acordó excluir a las empresas estadounidenses de las sanciones relacionadas con la aplicación de un impuesto mínimo global, de acuerdo con un comunicado emitido este sábado por Canadá, jefe de la presidencia rotativa del grupo.
El gobierno de Donald Trump se había fijado como objetivo sacar al país del acuerdo fiscal global alcanzado por el expresidente Joe Biden con 140 países en 2021.
En respuesta, funcionarios de EU acordaron eliminar una parte del plan fiscal de Trump que habría aumentado el impuesto sobre la renta de empresas y personas físicas no residente en Estados Unidos, reportó Bloomberg.
El acuerdo es el resultado de meses de negociaciones entre la administración Trump y sus homólogos sobre impuestos que Estados Unidos considera discriminatorios.
Según el comunicado, "el Secretario del Tesoro de Estados Unidos", Scott Bessent, expuso las preocupaciones de su país respecto de las normas del Pilar 2 acordadas en el Marco Inclusivo OCDE/G20 sobre BEPS y presentó una propuesta de solución "lado a lado".
Según esa propuesta, los grupos con sede en Estados Unidos estarían exentos de la Regla de Inclusión de Ingresos (IIR, por sus siglas en inglés) y la Regla de Ganancias Subgravadas (UTPR, por sus siglas en inglés) en reconocimiento de las normas impositivas mínimas existentes en EU a las que están sujetos".
Añadió que "la implementación de un sistema de cooperación bilateral facilitará un mayor progreso para estabilizar el sistema tributario internacional, incluido un diálogo constructivo sobre la tributación de la economía digital y sobre la preservación de la soberanía fiscal de todos los países".
Lee también Trump dice que Canadá depende de EU; "vamos a cesar todas las negociaciones hasta que se enderecen", declara
"Reconocemos que la eliminación de la sección 899 es crucial para esta comprensión general y para proporcionar un entorno más estable para que se lleven a cabo debates en el Marco Inclusivo", indicó el G7 en el comunicado.
Según el gobierno de Reino Unido, "la eliminación del artículo 899 se produce tras las importantes preocupaciones expresadas por empresas británicas al Ministro de Hacienda en las últimas semanas. Rachel Reeves se comprometió a colaborar con socios internacionales para encontrar una solución y planteó las preocupaciones empresariales en su reciente encuentro con el Secretario del Tesoro de EU".
mcc
Estados
Escala la narcoguerra en Culiacán; hallan 20 cadáveres
Nación
Sheinbaum pide honestidad y lealtad a la Guardia Nacional
Mundo
Reabren frontera de EU con México tras avances en lucha contra gusano barrenador; apertura será el próximo 7 de julio
Nación
Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil