Washington.— regresó a los tribunales de Washington, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores. Meta asegura que las compras mejoraron la experiencia del consumidor. El jefe del gigante californiano, que hizo todo lo posible por evitar este juicio federal, habló el lunes sobre los inicios de Facebook.

Este martes aseguró que las dos aplicaciones no habrían prosperado tanto sin las inversiones del grupo. “La integración de Instagram transcurrió muy bien, al final”, declaró. “Logramos añadir mucho más valor al servicio de lo que inicialmente habría pensado”.

Después de esta adquisición, “hemos ganado confianza en nuestra capacidad para identificar aplicaciones de alto potencial que podríamos hacer crecer más rápidamente comprándolas”, agregó. El juicio es un revés para Zuckerberg, quien ha intensificado sus contactos con la nueva administración del presidente Donald Trump con la esperanza de resolver el caso fuera de los tribunales y evitar ocho semanas de audiencias en la corte federal.

Lee también:

De perder el juicio, Meta podría verse obligado a vender la red social Instagram y el servicio de mensajería WhatsApp.

La demanda la presentó en 2020 la autoridad estadounidense de regulación, la Comisión Federal de Competencia (FTC), en la que acusa a Meta de haber comprado Instagram en 2012 y WhatsApp, en 2014, para “eliminar las amenazas a su monopolio”. Meta, con sede en Menlo Park, California, lo niega. Asegura que las compras mejoraron el servicio a los usuarios.

Perder Instagram (con 143 millones de usuarios estadounidenses), en particular, podría resultar catastrófico para los resultados de Meta. Si bien el gigante tecnológico no publica cifras de ingresos específicas de cada aplicación, la firma de investigación publicitaria Emarketer pronosticó en diciembre que Instagram generaría 37.13 mil millones de dólares en 2025, más de la mitad de los ingresos publicitarios de Meta en Estados Unidos.

Lee también:

Instagram también genera más ingresos por usuario que cualquier otra plataforma social, incluido Facebook, según Emarketer.

Hasta la fecha, WhatsApp sólo ha contribuido con una pequeña parte de los ingresos totales de Meta, pero es la aplicación con más usuarios diarios de la compañía y está intensificando sus esfuerzos para generar ingresos con herramientas como chatbots. Zuckerberg considera que estos servicios de “mensajería empresarial” probablemente impulsarán la próxima ola de crecimiento de la compañía.

A lo largo de ocho semanas de proceso, la FTC debe probar que Meta abusó de su posición dominante para comprar Instagram en 2012 por mil millones de dólares y WhatsApp por 19 mil millones de dólares en 2014.

Lee también:

Para la FTC, “durante más de una década, Meta mantuvo en Estados Unidos un monopolio en los servicios de redes sociales”, que permiten a las personas estar en contacto con familias y trabajos.

El caso de la FTC contra Meta será difícil de probar, opinó Laura Phillips-Sawyer, profesora asociada de derecho empresarial en la Universidad de Georgia en la cadena BBC.

“Creo que tienen ante sí una verdadera batalla cuesta arriba”, dijo Phillips-Sawyer refiriéndose a la FTC. “Tienen un largo camino por recorrer antes de que se considere cualquier posibilidad de desinvertir en Instagram o WhatsApp”.

Lee también:

Esto se debe a que, en comparación con la búsqueda en línea, hay más competencia en el espacio de servicios de red personal en el que opera Meta, dijo Phillips-Sawyer.

Daniel Matheson, abogado de la FTC, mostró el martes a Zuckerberg correos electrónicos de 2012 en los que el antiguo director financiero de Facebook menciona posibles razones para comprar start-ups como Instagram, incluyendo “neutralizar a un competidor”. En su respuesta, el dirigente reconoció este factor de decisión, entre otros. “No me acuerdo", eludió el martes. “No sé exactamente lo que estaba pensando en ese momento”. fue declarado culpable de abuso de posición dominante en el mercado de buscadores en línea el pasado agosto. Apple y Amazon son objeto de otras demandas. El Tiempo/ GDA y AFP.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios

Noticias según tus intereses