Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
Traficaba toneladas de droga por el mundo, gerenciaba a cientos de empleados en varios países y cambiaba constantemente de escondite en las sierras de Sinaloa, pero Joaquín El Chapo Guzmán también se daba tiempo para trabajar en un libro de memorias y un filme autobiográfico, el cual pensaba dirigir.
El ex jefe del Cártel de Sinaloa tenía un sueño hollywoodense, un proyecto en el cual trabajó desde fines de 2007 hasta por lo menos noviembre de 2013, relató ayer durante el juicio en Nueva York su ex mano derecha, el narcotraficante colombiano Alex Cifuentes, quien colabora con el gobierno de Estados Unidos.
La idea fue de Angie, la primera esposa de Cifuentes, contó el testigo. Fue ella quien le dijo a Guzmán que él mismo debía hacer la película y embolsarse el dinero del eventual éxito de taquilla, en vez de regalar la oportunidad a un gran estudio cinematográfico.
A El Chapo “le encantó la idea”, dijo al jurado Cifuentes, quien de 2007 a 2009 vivió y trabajó en las montañas de Sinaloa con Guzmán, acusado de traficar a Estados Unidos más de 155 toneladas de drogas, por lo cual puede ser sentenciado a cadena perpetua.
“¿Qué papel tenía el acusado en la película?”, preguntó la fiscal Gina Parlovecchio. “El director”, respondió Cifuentes al comenzar la novena semana de juicio que se lleva a cabo en la corte federal de Brooklyn.
Agregó que El Chapo también contrató a un productor colombiano llamado Javier Rey para que le ayudara con el guion, y tanto él como sus familiares le dieron información.
Tras el arresto de Cifuentes, en noviembre de 2013, un borrador del guion fue entregado a Jimmy Guzmán, hijo de Iván, hermano de El Chapo, y otro borrador fue enviado “a los abogados de Joaquín”, dijo el testigo.
Cifuentes relató que por razones de seguridad Guzmán se mudaba cada 20 días o menos de una casita de pino a otra en las montañas, que se despertaba al mediodía y que recibía allí a sus mujeres, incluida alguna vez a su esposa Emma Coronel, madre de sus hijas mellizas de siete años y quien ha asistido al juicio casi a diario. “A Joaquín le gustaba que [Emma] le hiciera enchiladas suizas”, agregó.