Más Información

Homicidio culposo, lesiones y daños, los tres delitos que persigue la Fiscalía por explosión en Iztapalapa

Adán Augusto afirma que comparecerá si es requerido en investigación tras detención de Hernán Bermúdez

PAN exige investigación imparcial y castigo a políticos que encubrieron a Hernán Bermúdez, presunto líder de "La Barredora"
Katmandú.— El ejército de Nepal anunció que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión, este martes, del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
“Nos gustaría informar a todos que si tales acciones continúan, el ejército de Nepal y todas las agencias de seguridad cumplirán con su deber primordial de garantizar la seguridad de Nepal y del pueblo nepalí tomando el control de la situación a partir de las 22:00 horas del 9 de septiembre”, señaló la institución en un comunicado.
El ejército denunció que ciertos grupos están aprovechando la inestabilidad para provocar saqueos, incendios y daños a ciudadanos y bienes públicos y privados, y advirtió que desplegará tropas para garantizar la seguridad si no cesan estos ataques.
Lee también FOTOS: Manifestantes en Nepal queman Parlamento y casas de funcionarios; hay muertos y cientos de heridos
En una nota conjunta, los jefes de las principales agencias de seguridad llamaron a la calma y pidieron contención a todas las partes, mientras el presidente del país urgió a preservar la paz y la estabilidad.
El jefe del Estado Mayor, Ashok Raj Sigdel, subrayó en un mensaje en video que es “responsabilidad de todos los nepaleses mantener la armonía y proteger el interés nacional”, tras recordar los graves daños a vidas y propiedades registrados en los últimos días.
¿Qué pasó en Nepal?
El país se sumergió este martes en una ola de violencia sin precedente. Lo que comenzó como protestas juveniles contra la corrupción y la prohibición de redes sociales derivó en ataques a líderes políticos, edificios oficiales y medios de comunicación, y forzó finalmente la dimisión de Sharma Oli.
Multitudes incendiaron edificios gubernamentales y símbolos del poder del Estado. Imágenes difundidas en redes sociales mostraban a Katmandú entre sirenas y columnas de humo, mientras la violencia se extendía rápidamente a otras ciudades del país.
La escalada estuvo marcada por la muerte de Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del exprimer ministro Jhalanath Khanal, quien falleció tras ser incendiada dentro de su vivienda en Katmandú, según informó a EFE un funcionario del hospital.
La gente irrumpió en el complejo de Singha Durbar, ondearon banderas desde el tejado y prendieron fuego al Parlamento, la Oficina de la Presidencia y el Tribunal Supremo.
Lee también Manifestantes queman el Parlamento de Nepal; protestas dejan al menos 25 muertos y 300 heridos
En paralelo, varias cárceles del país fueron tomadas y unos 900 reclusos huyeron, reportaron medios.
¿Por qué protestaron los jóvenes en Nepal?
Las protestas estallaron tras la decisión del gobierno de prohibir el acceso a 26 redes sociales, entre ellas Facebook, Instagram y TikTok, medida que los jóvenes nepalíes interpretaron como un ataque a la libertad de expresión. La gente salió a protestar desde el lunes y la policía respondió con disparos contra la multitud, lo que avivó el enojo.
Muchos jóvenes están furiosos porque los hijos de los líderes políticos, los llamados Nepo Kids, parecen disfrutar de estilos de vida lujosos y numerosas ventajas mientras la mayoría de los jóvenes enfrentan problemas para encontrar trabajo. Con un desempleo juvenil de 20% el año pasado, según el Banco Mundial, el gobierno estima que más de 2 mil jóvenes abandonan el país cada día para buscar trabajo en Medio Oriente o el sureste asiático.