Más Información
Crean video contra Kanye West hecho con IA tras demanda por antisemitismo; famosos portan playera en burla al rapero
¿Por qué relacionan a Dua Lipa con la mascota de Duolingo?; cantante comparte emotivo mensaje tras su muerte
El Cairo. Egipto anunció que tiene un plan sobre el futuro de Gaza que garantiza la reconstrucción del enclave sin el desplazamiento de su población, de unos dos millones de personas, frente a la exigencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de expulsar a los gazatíes a otros países.
Egipto afirma su intención de presentar una visión integral para la reconstrucción de la Franja de Gaza, de manera que garantice la supervivencia del pueblo palestino en su tierra y de manera compatible con los derechos legítimos y legales de este pueblo, dijo el Ministerio de Exteriores egipcio en un comunicado recibido por EFE.
Con esta nota, El Cairo confirma el anuncio hecho el martes por el rey jordano Abdala II en Washington durante una reunión con Trump, al evitar pronunciarse sobre el plan del magnate estadounidense, asegurando que prefería esperar a que Egipto anunciara sus planes sobre el futuro de Gaza.
Lee también Egipto convoca cumbre; rechazan plan de Trump para reubicar a palestinos
Los países árabes contra el plan de Trump
Trump insiste en que Estados Unidos tome y reconstruya Gaza como un proyecto inmobiliario, y en expulsar a los gazatíes a Egipto y Jordania, lo que suscitó alarmas en el mundo árabe al considerar que significaría la liquidación de la causa palestina y alteraría la seguridad y la paz en Medio Oriente.
La limpieza étnica, entendida como la expulsión forzosa de un grupo étnico de un territorio, constituye un crimen de lesa humanidad y podría considerarse un delito de genocidio, según las Naciones Unidas.
La Liga Árabe, integrada por 22 Estados, ha rechazado categóricamente el plan de Trump, insistiendo en la necesidad de aplicar la solución de dos Estados que estipula la creación de uno palestino al lado del israelí, en Gaza y Cisjordania ocupada.
Lee también Trump niega a palestinos derecho de retorno a Gaza; propone reubicarlos en Egipto y Jordania
“Egipto aspira a cooperar con la administración del presidente Trump para el logro de una paz integral a través de una solución justa de la causa palestina que respete los derechos de los pueblos de la región”, señala el comunicado de Exteriores egipcio.
La solución de los dos Estados
Egipto, el primer país árabe en firmar la paz con Israel en 1979, seguido por Jordania (1994), insiste en la nota en la importancia de evitar poner en peligro los logros de la paz en Medio Oriente.
“Egipto subraya que cualquier visión para resolver la causa palestina debe evitar poner en peligro los logros de paz, y estudiar las raíces y los motivos del conflicto, poniendo fin a la ocupación israelí de los territorios palestinos, e implementar la solución de dos Estados como la única forma para la estabilidad y la convivencia entre los pueblos de la región”, recalca.
El Gobierno egipcio, en busca de una postura árabe unificada respecto al plan de Trump, convocó para el próximo día 27 una cumbre extraordinaria de los miembros de la Liga Árabe, y el martes anunció que acogerá una reunión ministerial de los 57 países de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) para el mismo fin.
Abás dice que Palestina no está en venta
Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, aseguró este miércoles que “Palestina no está en venta”, en un mensaje de agradecimiento a las autoridades de Jordania y Egipto por su oposición al plan de deportación de gazatíes propuesto por el presidente de EU, Donald Trump.
“Nuestro pueblo está comprometido con permanecer en su tierra en Gaza, Cisjordania y Jerusalén. Palestina no está en venta”, zanjó Abás, en un comunicado divulgado por la agencia oficial palestina de noticias, Wafa.
Abás está al frente de la ANP que solo gobierna en partes muy limitadas de Cisjordania ocupada, mientras que Hamás lo hace ‘de facto’ en Gaza.
El grupo islamista también ha celebrado hoy en un comunicado las posiciones egipcias y jordanas y la existencia de un plan árabe de reconstrucción, y reiteró que lo que Trump busca es “borrar la identidad” y poner fin a la causa palestina.
ss/mcc