Más Información

Sheinbaum se reúne con integrantes del Foro Económico Mundial; presenta Plan México ante empresarios de 17 países

Dan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; debe seguir preso en el Altiplano

México enfrentará a Argentina en el Mundial Sub 20; ¿Cuándo será el partido por el pase a Semifinales?

Diputados "corrigen" Ley de Amparo y retoman iniciativa original de Sheinbaum; eliminan retroactividad

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice
Ginebra.- La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, dijo que el excandidato presidencial Edmundo González Urrutia abandonó Venezuela porque fue forzado a ello, ya que sufrió "un terrible hostigamiento y amenazas a su vida".
Machado intervino de forma telemática en la sesión que el Consejo de Derechos Humanos dedicó a Venezuela y en la cual la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU para este país presentó su último informe, que sostiene que "el riesgo de desintegración del Estado de derecho es muy alto".
En la parte en la que las ONG pueden tomar la palabra en la sesión, Machado recordó que "todos los que tuvimos responsabilidad directa en la defensa del voto hoy estamos resguardados en la clandestinidad, exiliados, bajo asilo o presos".
Denunció la brutal represión emprendida por el Gobierno de Nicolás Maduro con el fin de "apagar la protesta cívica" y que para ello "detuvieron a cientos de personas (2 mil 200 según cifras de las propias autoridades), incluyendo niños a quienes acusaron de terrorismo".
Lee también Maduro asegura que González Urrutia le pidió "clemencia" para salir de Venezuela
La dirigente opositora pidió a la comunidad internacional que acompañe a los venezolanos para que "se respete la verdad y la soberanía popular" que quedó expresada en las elecciones presidenciales y que, afirmó, dio la victoria a González Urrutia.
También pidió que los países apoyen a los venezolanos que necesitan asilo o la emisión de salvoconductos.
Por otra parte, exhortó al Consejo de Derechos Humanos a que renueve un año más el mandato de la Misión de Establecimiento de los Hechos que hace un seguimiento de la situación de derechos humanos en Venezuela.
mcc