Más Información

Comité de Emergencia en sesión permanente por lluvias, informa Sheinbaum; continúa apoyo a damnificados

Festival de Cine de Morelia se convierte en escenario de protestas pro Palestina; exigen fin de la violencia de Israel
Depresión tropical "Raymond" se aproxima a BCS; amenaza con intensas lluvias y fuertes vientos a estos estados

Tragedia de las lluvias en México en cifras; muertes, desaparecidos y miles de damnificados ponen al país en alerta

Inundaciones dejan a más de 40 maestros varados en la Huasteca veracruzana; "Urge que nos puedan rescatar", imploran
Ecuador registra dos casos de la nueva variante de Covid-19, KP.2 (FLiRT), informó el Ministerio de Salud Pública (MSP) tras un trabajo de genotipificación. El primer caso se registró en un hombre de 24 años y el segundo en una mujer de 42 años.
“Ambos pertenecen a la provincia andina de Cotopaxi y tienen cobertura de dosis de vacuna contra Covid-19. No registran antecedentes de patologías y se encuentran estables en sus domicilios”, indicó en un comunicado.
Aunque no ha demostrado ser grave, la variante FLiRT es muy contagiosa, indicó antes de referirse a la importancia de que si se presentasen síntomas respiratorios se adopten las medidas de bioseguridad como: higiene de manos, utilización de la mascarilla y mantener el aislamiento para evitar su propagación.
Lee también: Covid-19 parece proteger contra algunas versiones de gripe común: estudio
Los síntomas de la variante FLiRT son similares a los de una gripe estacional con: fiebre, dolor muscular y de cabeza, escalofríos y problemas respiratorios.
Sin embargo, la variación es que también puede existir pérdida de olfato o gusto, y síntomas gastrointestinales.
El MSP recordó que mantiene activa la vigilancia epidemiológica comunitaria para garantizar una respuesta oportuna de contención de esta nueva variante.
Además, informó que continúa con la vacunación contra Covid-19 en los centros de salud en todo el país.
kicp/mcc