Más Información

Cae el “Charro”, jefe regional del CJNG en Aguascalientes; es ligado a delitos de extorsión, secuestro y homicidio

Llegan a Palacio Nacional directivos de aerolíneas; hablarán con Sheinbaum decisión de EU de cancelar rutas aéreas

Identifican a mexicano entre los 2 muertos por inundaciones durante lluvias torrenciales en Nueva York

“En nuestra historia ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios”: José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España

Sería irresponsable eliminar decreto de AMLO de trasladar carga al AIFA: Sheinbaum; "habría una saturación", advierte

Sheinbaum celebra “primer paso” de España para reconocer agravios por La Conquista; “el perdón engrandece”, dice

Productores de maíz mantienen 12 bloqueos en red federal y 2 autopistas; denuncian grupo de choque en el Arco Norte para liberar vía
Gyeongju, Corea del Sur. El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, propuso el jueves reformar la Organización Mundial del Comercio (OMC) durante una reunión ministerial de la cumbre de APEC en Corea del Sur.
"Necesitamos reformar la Organización Mundial del Comercio, sin duda. (...) Porque conectar a nuestros países y economías requiere de reglas y confianza", defendió el funcionario ante sus pares en la cita del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
"Estamos hablando de comercio digital y de logística sostenible, de cómo enfrentar la seguridad de las cadenas de suministro", añadió Ebrard en la ciudad sureña de Gyeongju.
Lee también Ebrard propondrá a México como sede de Cumbre APEC en 2028
México intenta negociar con Estados Unidos un acuerdo comercial que evite los aranceles con los que ha amenazado el presidente Donald Trump.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, el magnate republicano desató una guerra comercial que por meses ha afectado los mercados y entorpecido las cadenas de suministro.
El miércoles en una reunión al margen de la APEC, Ebrard acordó con el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, avanzar en "los siguientes pasos" de sus sus conversaciones para lograr un arreglo antes de 2026.
Ese año iniciará la revisión del T-MEC, el tratado de libre comercio que comparten México, Estados Unidos, y Canadá.
Lee también México y EU acuerdan en Corea del Sur los "siguientes pasos" de la negociación comercial
¿Se le aplicaran más aranceles a México?
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ya descartó el lunes que Trump vaya a aplicar algún arancel especial el próximo sábado, la fecha límite inicialmente pactada con Washington para resolver la disputa.
México es uno de los países más vulnerables a los gravámenes de Trump, ya que más del 80% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos en virtud de su tratado comercial.
Ebrard también sostendrá este viernes en Gyeongju reuniones con el canciller chileno, Alberto van Klaveren, y con representantes del Ministerio de Comercio surcoreano.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xcg/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




 
                     
                     
                    











