Más Información

Alto el fuego en Gaza entra en vigor, afirma ejército israelí; crece esperanza para el final de la guerra

Revocan licencia y liquidan CIBanco, señalado por EU de posibles operaciones relacionadas con lavado de dinero

"Hoy más que nunca contamos con el presidente Trump", dice María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz; le dedica premio

Adidas acuerda resarcimiento con comunidad oaxaqueña por plagio de huaraches artesanales; llegan a acuerdos con la marca

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

¿Qué ha pasado con el libro de Sheinbaum?; podrían leerse algunos fragmentos en la mañanera, adelanta
Washington.- Los números del desempleo en abril en Estados Unidos , con un récord de 20.5 millones de trabajos perdidos y una tasa de 14.7% de paro, "eran completamente esperados" y "no son sorpresivos", afirmó el viernes el presidente Donald Trump .
Pese a las cifras históricas, los datos "eran completamente esperados. No son sorpresivos. Todo el mundo lo sabe", dijo el mandatario a la cadena Fox News.
"Incluso los demócratas no me echan la culpa de esto", aseguró Trump, que busca la reelección en noviembre y cuya gestión comenzó el año con un desempleo en niveles mínimos.
El desempleo en Estados Unidos se dispara diez puntos en abril y alcanza el 14.7%
El desempleo en Estados Unidos se disparó en abril 10.3 puntos porcentuales, hasta alcanzar una tasa del 14.7%, como consecuencia de la oleada de despidos a raíz de la pandemia del coronavirus, informó este viernes el Departamento de Trabajo.
El paro ha pasado en el país del 4.4% registrado en marzo al 14.7% en el mes siguiente, el mayor incremento de este indicador hasta la fecha.
El desempleo se encuentra de este modo en niveles sin precedentes desde la Gran Depresión de 1930.
En abril se destruyeron en el país 20.5 millones de empleos de manera generalizada.
fml