Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Trump exige a Israel que deje de bombardear Gaza para negociar la entrega de rehenes; Hamas está listo para la paz, dice

Alcaldía Cuauhtémoc suspende evento en inmueble donde se encontraban alrededor de mil 200 jóvenes; no había condiciones de seguridad

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
Damasco.— Los nuevos dirigentes de Siria prometieron el jueves instaurar un “Estado de derecho” tras años de abusos bajo el presidente Bashar al-Assad, derrocado en una ofensiva relámpago liderada por islamistas.
Después de una operación fulgurante de 11 días, una coalición de movimientos rebeldes dominada por el grupo sunita radical Hayat Tahrir al Sham (HTS) tumbó el domingo a Al-Assad, quien huyó a Rusia.
La comunidad internacional está preocupada por el trato que estos gobernantes puedan dar a las numerosas minorías que viven en Siria y varios países han pedido un gobierno “inclusivo”. Un portavoz del nuevo gobierno sirio, Obaida Arnaut, aseguró a AFP que sus dirigentes quieren instaurar un “Estado de derecho”.
“Todos los que cometieron crímenes contra el pueblo sirio serán juzgados conforme a las leyes”, dijo. El nuevo poder va a “congelar la Constitución y el Parlamento” durante un periodo de transición, en principio de tres meses, agregó. “Se formará un comité jurídico y de derechos humanos para examinar la Constitución e introducir enmiendas”, indicó.
Mientras, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aprovechó la caída del régimen de Al-Assad para enviar un mensaje de provocación a los iraníes, acusando a la República Islámica de malgastar el dinero de sus ciudadanos.
“Deben estar hirviendo de ira al imaginar las nuevas carreteras, escuelas y hospitales que se podrían haber construido con los miles de millones de dólares que sus dictadores se han gastado apoyando a terroristas que pierden una y otra vez”, dijo Netanyahu en un video grabado en inglés con subtítulos en persa, dirigido a los “ciudadanos de Irán”. Agencias