Más Información

Incidente en carretera de Tamaulipas entre civiles y militares deja 6 muertos; FGR y Defensa abren investigación

Detienen en EU a Roberto Copado, exfuncionario de Hermosillo; vinculado al incendio de la Guardería ABC

Marcha pro Palestina en CDMX, a dos años de la guerra en Gaza; se registran pintas y choques con policías

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército
Dinamarca prohibirá el uso de redes sociales a los menores de 15 años, anunció el martes la primer ministra, Mette Frederiksen, en la apertura de la sesión parlamentaria.
"El gobierno propondrá prohibir varias redes sociales a los niños y jóvenes menores de 15 años", declaró en su discurso.
El proyecto de ley, que se presentará en una fecha aún no precisada, indica que en algunos casos los jóvenes podrán utilizar redes a partir de los 13 años, pero solo con la autorización de los padres.
Lee también Congreso de EU convoca a directores de Discord, Twitch y Reddit tras asesinato de Charlie Kirk
"El teléfono móvil y las redes sociales roban la infancia de nuestros hijos", dijo la primera ministra, indicando que el 60% de los jóvenes de entre 11 y 19 años eligen quedarse en casa durante su tiempo libre en vez de salir a ver a sus amigos.
El gobierno no indicó como se controlará la prohibición.
A nivel internacional, Australia es uno de los países pioneros en la regulación de internet y su Parlamento aprobó en 2024 una ley que prohíbe redes sociales como TikTok, X, Facebook o Instagram a los menores de 16 años.
Lee también Salud mental, violencia y redes sociales
En junio, Grecia propuso fijar una edad de mayoría digital en toda la Unión Europea, por debajo de la cual los niños no podrían acceder a las redes sociales sin el consentimiento de sus padres.
mcc