Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Libertad de Javier Duarte en suspenso; testigos narran rebeldía y obstrucción de Javier Duarte en proceso penal

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta
La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó como un "triunfo de la dignidad" la aprobación en la Asamblea General de la ONU de la resolución que pide el fin del embargo estadounidense contra el país caribeño.
"Una nueva victoria del pueblo cubano y de su Revolución. El reconocimiento y apoyo de la comunidad internacional al heroísmo y a la resistencia de Cuba. El triunfo de la dignidad y la valentía de nuestro pueblo", celebró Díaz-Canel en la red social X (antes Twitter).
La Asamblea General aprobó este jueves la resolución cubana con 187 votos a favor, dos en contra (Estados Unidos e Israel) y una abstención (Ucrania).
Tras la votación, Díaz-Canel criticó al representante de Estados Unidos, quien reiteró ante la ONU que el embargo tiene como fin "hacer progresar la democracia y promover los derechos humanos y las libertades" en la isla.
"Qué ridículo el discurso del representante imperial. Lleno de mentiras, calumnias e hipocresía. Vergüenza debía darle ante la condena inmensamente mayoritaria contra su política genocida, injusta y criminal. Nuestra honda es la de David", escribió el mandatario cubano.
Lee también Gobiernos de AL y el Caribe proponen a EU mesa de diálogo con Cuba para poner fin a embargo económico
En ese mismo sentido, el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, apuntó en esa red social que el resultado de la votación confirma "el completo aislamiento de EU por su política ilegal, abusiva y moralmente insostenible".
"Gran victoria del pueblo cubano en su incesante lucha y justo reclamo de vivir", agregó el canciller insular.
El texto, presentado por Cuba desde 1992, siempre sale adelante con mayorías abrumadoras y sin apenas votos en contra, más allá de Estados Unidos y alguno de sus aliados.
El año pasado dicha resolución logró su aprobación con 185 votos a favor y dos en contra (Estados Unidos e Israel).
Según las más recientes estimaciones de las autoridades cubanas, el embargo causó una afectación de 4 mil 800 millones dólares entre el 1 de marzo de 2022 y el 28 de febrero de 2023.
Este entramado de leyes entró en vigor el 3 de febrero de 1962 y, desde entonces, restringe y complica notablemente las relaciones económicas, comerciales y financieras de Cuba con el resto del mundo.
Lee también ¿Costco en Cuba? Así es la nueva tienda mayorista que vende productos de EU y acepta tarjeta de crédito
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















