Más Información

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Zacatecas destaca por baja en homicidios dolosos: SESNSP; Guanajuato encabeza la lista con más asesinatos

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Caso Carlos Manzo: "El protocolo no falló", asegura Defensa; no se logró aplicación completa porque el alcalde no aceptó, señala

Secretaría de Economía justifica alza de arancel al azúcar: es para proteger producción y frenar importaciones

Blindan Palacio Nacional con vallas de tres metros; aseguran recinto ante próxima marcha de la Generación Z
Este martes 11 de noviembre se conmemora en Estados Unidos el Día de los Veteranos, fecha en la que se realizan diversos actos para honrar a las Fuerzas Armadas.
El Día de los Veteranos se originó como el Día del Armisticio, una conmemoración establecida por el presidente Woodrow Wilson para celebrar el primer aniversario del fin de la Primera Guerra Mundial y honrar a sus caídos. En Europa se sigue conmemorando el Día del Armisticio, excepto en Reino Unido, donde se le conoce como Día del Recuerdo, igual que en Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica.
En 1938, se declaró feriado legal y la celebración evolucionó significativamente en 1954, cuando cambio el nombre para reconocer y recordar a todos los veteranos de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
Lee también Precio del dólar hoy 11 de noviembre; bolsas en EU permanecen cerradas por el "Día de los Veteranos"
La cronología del origen del Día de los Veteranos es la siguiente, según detalla CNN:
- En 1919 Woodrow Wilson, presidente de Estados Unidos establece el 11 de noviembre como el Día del Armisticio.
- El 11 de noviembre de 1921 fue el entierro del primer Soldado Desconocido.
- El 13 de mayo de 1938, el Día del Armisticio se convierte en feriado federal.
- Años más tarde, en 1954 se cambió el nombre oficialmente a Día de los Veteranos para honrar a todos los militares de Estados Unidos.
- En 1958, los soldados desconocidos de la Segunda Guerra Mundial y la guerra de Corea son enterrados junto al Soldado Desconocido.
- El Congreso opta por cambiar la fecha del Día de los Veteranos al cuarto lunes de octubre en 1968. El objetivo del cambio era que los empleados federales tuvieran un fin de semana de tres días. El cambio comienza en 1971.
- En 1975, el presidente Gerald Ford cambia la fecha del Día de los Veteranos al 11 de noviembre.
- Finalmente, la fecha del feriado se estableció definitivamente de nuevo el 11 de noviembre en 1978.
Por qué el Día de los Veteranos se conmemora el 11 de noviembre
La elección de la fecha no fue al azar: se eligió para recordar el fin de la Primera Guerra Mundial (11 de noviembre de 1919), que resultó en la muerte de aproximadamente 116 mil soldados de Estados Unidos. Ese día se firmó el armisticio que cesó las batallas por aire, tierra y mar entre los Aliados y el Imperio alemán, destacó la revista National Geographic.
El presidente Woodrow Wilson bautizó este día como Día del Armisticio, que se estableció como feriado oficialmente en 1938. Esta fecha no debe confundirse con el Día de los Caídos (Memorial Day), que se celebra en mayo. La distinción es que el Día de los Veteranos honra tanto a los veteranos vivos como a los fallecidos, mientras que el Día de los Caídos se centra exclusivamente en aquellos que murieron en combate.
Para reconocer el deseo de muchos veteranos, de contar con un día libre completo, la fecha del Día de los Veteranos se ajusta para asegurar el disfrute del feriado. Específicamente, si el 11 de noviembre cae domingo, la celebración se traslada al lunes siguiente. Si cae sábado, el feriado se adelanta al viernes, señaló Westgate Reports.
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















