Más Información

Sheinbaum: Se busca que este fin de semana se entregue primer apoyo económico a damnificados por lluvias

Trabajadores del SAT inician paro en distintos módulos de la capital y bloquean vialidades en la CDMX

CFE: Se ha restablecido 91% de la electricidad en estados afectados por lluvias; destaca suministro a hospitales

Morena y aliados aprueban dictamen de reforma a Ley de Amparo en comisiones de San Lázaro; este martes se vota en el pleno

"Lucho por ti hasta que regreses": Ilana cumple su promesa y se reencuentra con Matan tras dos años cautivo de Hamas
Dubái.- La policía saudita detuvo esta semana a un yemení que había anunciado en las redes sociales su peregrinación a La Meca, donde rindió homenaje a la memoria de la reina Isabel II .
El peregrino, que no fue identificado por su nombre, había publicado imágenes en las que aparecía sosteniendo una pancarta en honor a la difunta reina desde el interior del patio de la Gran Mezquita de La Meca .
El vídeo se difundió rápidamente en internet, provocando la indignación de los musulmanes devotos y conduciendo a la detención del hombre el lunes por “violar las normas e instrucciones” del lugar sagrado. Las fuerzas de seguridad lo remitieron a la fiscalía para que fuera acusado.
La Gran Mezquita, uno de los lugares más sagrados del islam, está prohibida a los no musulmanes. Arabia Saudita también prohíbe los carteles y los eslóganes políticos en el patio sagrado por temor a ofender la sensibilidad islámica. La reina Isabel II, que falleció la semana pasada, era cabeza de la Iglesia de Inglaterra.
“Umrah por el alma de la r eina Isabel II , que Alá le conceda la paz en el cielo y la acepte entre los justos”, decía la pancarta en inglés y árabe.
El complejo de mármol blanco y gris de la mezquita es visible detrás del hombre yemení. La Umrah es la peregrinación menor a La Meca, que puede realizarse en cualquier momento del año.
Lee también: ¡No más sándwiches de mermelada!: Los regalos prohibidos en los altares a la Reina Isabel II
agv