Más Información

UIF bloquea 13 casinos por presunto lavado de dinero; 2 son de Grupo Salinas, que acusa persecución política

Diócesis de Zamora lanza mensaje a cárteles; “Les ordenamos en nombre de Dios, cese inmediato a la violencia”

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada

Tres de los 19 ataques de EU a presuntas narcolanchas han sido en costas de Acapulco: Washington Post; suman 76 muertos

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
Fiscales, policías y militares guatemaltecos capturaron este domingo a 17 presuntos miembros de la Mara Salvatrucha durante un operativo a gran escala contra la extorsión, informaron la Policía y la Fiscalía.
Las pandillas en Guatemala se dedican a extorsionar principalmente a comerciantes y empresarios de transporte de pasajeros. Quienes se niegan a pagar son asesinados.
Unos mil 500 policías y militares participaron en las diligencias en el popular Barrio El Gallito, en el centro de Ciudad de Guatemala, para "impactar directamente las operaciones criminales de la Mara Salvatrucha", dijo la Policía en un comunicado.
Lee también Detienen a “El Veterano”, integrante de la Mara Salvatrucha; es de los 10 más buscados por el FBI
Las diligencias contra la Mara Salvatrucha -declarada organización terrorista por Estados Unidos- es en seguimiento a una denuncia interpuesta en febrero pasado por el delito de extorsión, precisó el Ministerio Público (Fiscalía).
Los detenidos son acusados de los delitos de extorsión, asesinato, asociación ilícita y delitos relacionados con el narcotráfico, detalló.
El barrio El Gallito es considerado por las autoridades como de alta peligrosidad y el principal centro de venta de drogas en la capital.
Además de la Mara Salvatrucha, en el país también opera de forma similar la pandilla Barrio 18, ambas con una importante presencia en Centroamérica.
Guatemala cerró 2024 con una tasa de 16,1 homicidios por cada 100 mil habitantes, según el Ministerio del Interior, el doble del promedio mundial.
Junto con el narcotráfico, las pandillas son responsables de casi la mitad de las muertes violentas que ocurren cada año en el país, según las autoridades.
ss
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















