Más Información

Asesinan a adolescente, aficionado de Chivas, previo a partido contra Atlas; agresores hieren a otros dos jóvenes

Paseo Nocturno por el Día de Muertos bate récord de asistencia; participaron ciclistas, patinadores y personas a pie

Ernesto Zedillo afirma que Morena ha copiado lo peor del PRI; "la corrupción guía su funcionamiento", asegura a medio español

FOTOS Calaveras, aliens y personajes terroríficos se apoderan del Paseo Nocturno de Día de Muertos sobre Paseo de la Reforma

Médicas de Hospital del IMSS de Irapuato graban video burlándose de paciente que se queja de dolor; Instituto inicia investigación interna

Día de Muertos en CDMX: Policías participan en la Primera Carrera de Botargas del Terror; este fue el personaje ganador
Una variante virulenta de Covid que se ha convertido en la forma dominante del virus en todo el mundo produce dos nuevos síntomas, de acuerdo con personas que se han contagiado.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advirtieron que la variante JN.1 del virus está floreciendo en el Reino Unido, así como en Estados Unidos, Islandia, Portugal y España. Los expertos afirman que también se está extendiendo rápidamente por Francia, China e India.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) denominó a JN.1 como una "variante de interés", pero en su cuenta de X aclaró que "según la evidencia disponible, el riesgo adicional para la salud pública mundial que representa JN.1 se considera actualmente bajo. A pesar de esto, con la llegada del invierno en el hemisferio norte, JN.1 podría aumentar la carga de infecciones respiratorias en muchos países”.
Lee también: Cruz Roja sigue a la espera de las vacunas Pfizer para menores contra Covid-19
Estos son los 2 síntomas clave para saber si tienes nueva variante de Covid
De acuerdo con los últimos datos de la Oficina Nacional de Estadística de Estados Unidos, además de los síntomas habituales que presentan las personas con Covid, como secreción nasal, tos, dolores de cabeza y debilidad, algunas han declarado haber experimentado también problemas para dormir y ansiedad con la nueva variante. En cambio, son menos las personas que reportan de pérdida del sentido de gusto y del olfato.
Thomas Russo, profesor y jefe de enfermedades infecciosas de la Universidad de Buffalo, en Nueva York, dijo en el portal Prevention que "algunos datos sugieren que la variante BA.2.86 de JN.1 podría ser más transmisible que las anteriores.
"Dado que JN.1 es un derivado de BA.2.86, existe la preocupación de que pueda ser más transmisible. La vacuna actualizada es más parecida a JN.1 que nuestra antigua vacuna. La esperanza es que, aunque veamos más casos con JN.1, la vacuna actualizada proteja contra la enfermedad grave".
Lee también Pirola: qué sabemos de esta variante altamente contagiosa de Covid-19
En Estados Unidos, la variante JN.1 está causando alrededor del 20% de los nuevos casos de Covid-19 y es la de más rápido crecimiento, según los CDC.
La variante JN.1 desciende de la BA.2.86, o Pirola, una subvariante que llamó la atención del mundo durante el verano debido a la gran cantidad de cambios en sus proteínas de pico: más de 30.
Los CDC estiman que la prevalencia de JN.1 se duplicó con creces en Estados Unidos entre finales de noviembre y mediados de diciembre.
Lee también: “No me vayan a inyectar el virus del comunismo”: AMLO se mofa del miedo a las vacunas Abdalá y Sputnick
vare/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















