Roma.— El papa Francisco ha desarrollado neumonía en ambos pulmones, informó ayer el Vaticano, tras realizársele nuevos análisis que revelan una complicación adicional en el estado de salud del Pontífice de 88 años.

“Los exámenes de laboratorio, la radiografía de tórax y las condiciones clínicas del Santo Padre siguen presentando un cuadro complejo. La infección polimicrobiana, que surgió en el contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, complica el tratamiento terapéutico”, indicó el parte.

“La tomografía axial computada de tórax a la que se sometió el Santo Padre esta tarde [martes], prescrita por el equipo sanitario del Vaticano y el equipo médico del hospital Gemelli, demostró la aparición de una neumonía bilateral que requirió tratamiento farmacológico adicional”, añadió. “Sin embargo, el papa Francisco está de buen humor”, subrayó, un dato que, más allá de la situación evidentemente más seria, sirvió para tranquilizar, como el resto de la información aportada.

No obstante, el Papa, a quien se le extirpó el lóbulo superior del pulmón derecho cuando era joven, se encuentra “de buen humor y agradece las oraciones por su recuperación”, señaló Matteo Bruni, portavoz del Vaticano, en una actualización por la noche.

Francisco fue internado el viernes en el hospital Gemelli de Roma en estado “regular”, después de un deterioro en el cuadro de bronquitis que padecía desde hacía una semana. El lunes, los médicos determinaron que sufría una infección respiratoria polimicrobiana, lo que significa que una mezcla de virus, bacterias y posiblemente otros organismos se habían alojado en su tracto respiratorio.

La bronquitis puede conducir a la neumonía, que es una infección más profunda y grave de los sacos de aire en los pulmones. La neumonía puede desarrollarse en parte de un pulmón, o en la totalidad de uno o los dos pulmones. Tiende a ser más grave cuando ambos pulmones resultan afectados, porque no hay tejido pulmonar sano para compensar.

El tratamiento varía según la gravedad, pero puede incluir la provisión de oxígeno a través de un tubo nasal o mediante una mascarilla, administración de líquidos por vía intravenosa y tratamiento de la causa subyacente de la infección. Hasta la fecha, no se sabe que Francisco esté utilizando oxígeno suplementario, y ha desayunado todos los días, lee los periódicos y ha realizado algo de trabajo desde su habitación en el hospital, según el Vaticano.

Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, uno de los máximos colaboradores de Francisco, dijo al diario La Repubblica que confía en que el Papa saldrá adelante. “Claro, físicamente está el peso de los años, con respecto al pasado, pero espiritual y sicológicamente es fuerte y esto no es poco”.

El Vaticano no ha indicado cuánto tiempo podría permanecer hospitalizado. Este miércoles no habrá audiencia general y se cancelaron eventos por el resto de la semana.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses