Más Información

Chumel Torres elogia cartón de EL UNIVERSAL sobre evasión de desafuero de Cuauhtémoc Blanco; esto dijo sobre Kemchs

Salinas Pliego reacciona a revocación de visas de Los Alegres del Barranco tras proyectar imágenes de "El Mencho"; esto dijo
Un segundo destructor estadounidense que fue enviado para operar cerca de México, en el Pacífico, ayudó a que las autoridades fronterizas detuvieran a 13 personas.
El Comando Norte de Estados Unidos informó que "un día después de zarpar, el USS Spruance ayudó a mantener contacto por radar con una embarcación sospechosa y a guiar al USCGC FORREST REDNOUR (WPC-1129) y al interceptor AMO M857. Resultado: Embarcación sospechosa aprehendida por @CBP y 13 personas detenidas".
El Comando Norte explicó que el Spruance sería desplegado en la Costa Oeste (Costa del Pacífico), en tanto que el USS Gravely fue enviado antes al Golfo de México. Con el despliegue de ambos, se busca “lograr el control operativo de la frontera” con México.
Lee también EU envía segundo destructor para operaciones cerca de México; éste cierra la pinza por el Pacífico
El USS Spruance, un destructor de la clase Arleigh Burke, refuerza su compromiso nacional con la seguridad fronteriza y apoya las iniciativas marítimas para combatir el terrorismo, la proliferación de armas y la delincuencia transnacional.
La Marina estadounidense lo describe como un “destructor de misiles guiados multimisión diseñado para operar de forma independiente o con un Grupo de Ataque asociado”. En este caso, y de acuerdo con el comunicado del Comando Norte, el Spruance DDG-111 estará acompañado por un Destacamento de la Guardia Costera enfocado en la aplicación de la ley, cuyas funciones incluyen el control fronterizo, el contraterrorismo y la seguridad nacional.
Cuenta con radares y sensores tecnológicamente avanzados, sistemas de comunicaciones, equipos de navegación y dos helicópteros. Está armado con misiles estándar y el misil Evolved Sea-Sparrow para la defensa contra amenazas aéreas o de misiles, torpedos para cazar submarinos, misiles Tomahawk para la guerra de ataque y un gran cañón de cubierta de 5" para ataques terrestres, de superficie y aéreos.
Los helicópteros pueden configurarse para ayudar en todas las áreas de guerra. Además de este armamento principal, la tripulación (350 personas) está entrenada para llevar a cabo misiones de interdicción marítima, fundamentales para interrumpir los movimientos de terroristas, piratas y narcotraficantes.
La tripulación es capaz de llevar a cabo ataques de precisión, ataques terrestres, guerra antisuperficie, antiaérea y antisubmarina.
El USS Spruance DDG-111 fue desplegado para enfrentar los ataques de los hutíes en el Mar Rojo, “reforzar la posición de la fuerza militar de Estados Unidos en Medio Oriente, disuadir la escalada regional, degradar las capacidades hutíes y defender a las fuerzas de Estados Unidos”, detalló el comunicado del Comando Norte. Regresó a la Base Naval de San Diego el 19 de diciembre de 2024.