Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
El Representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Robert Lighthizer, subrayó hoy que el inicio de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá es "un día histórico" y afirmó que los tres países reconocen que debe ser "actualizado".
"Es un día histórico. Por primera vez en la historia vamos a revisar un gran acuerdo comercial" , dijo Lighthizer en su declaración formal al comienzo de la primera ronda de conversaciones, que durarán hasta el domingo en Washington .
Lighthizer, que estuvo acompañado por el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, recalcó que "el TLCAN ha fallado a muchos estadounidenses y debe ser arreglado".
"No deber ser solo retocado", afirmó el funcionario estadounidense.
Lighthizer indicó, además, que con esta renegociación el presidente estadounidense, Donald Trump, "está cumpliendo" con una de sus promesas de campaña.
Trump ha calificado el TLCAN , en vigor desde 1994, como un "desastre" y prometió cerrarlo si no se lograba uno mejor para los intereses de su país.
Para el mandatario estadounidense, que ha defendido una agenda de nacionalismo económico y proteccionismo comercial, el pacto es responsable de la pérdida de miles de empleos en el país y de la deslocalización de empresas.
Lighthizer remarcó que la reducción del déficit comercial, especialmente con México, será una de las "prioridades" del Gobierno estadounidense para alcanzar un nuevo TLCAN .
La primera ronda de conversaciones se celebrará hasta el domingo, 20 de agosto.
lsm