Más Información

México y Cuba, romance que va más allá de médicos y petróleo; el recuento de una alianza que desafía a EU

PAN define perfiles para presidir la Mesa Directiva en San Lázaro; Döring, Zavala y López Rabadán, entre las propuestas

Ganador denuncia baches y desigualdad en Maratón de la Ciudad de México; lanza reclamo en premiación

Bache en Maratón CDMX; "Fue un golpe muy fuerte", denuncia atleta paralímpico colombiano afectado durante competencia

Muere el médico Arnoldo Kraus, destacado investigador y referente en bioética; UNAM se solidariza con sus familiares

Protestas en Cozumel denuncian abuso de niña dentro de instalaciones de Sedena; militar es detenido como presunto agresor

Guía de eventos del 1 de septiembre en México; primer informe de Sheinbaum, nuevo Poder Judicial y cambios en el Congreso
El Representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Robert Lighthizer, subrayó hoy que el inicio de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá es "un día histórico" y afirmó que los tres países reconocen que debe ser "actualizado".
"Es un día histórico. Por primera vez en la historia vamos a revisar un gran acuerdo comercial" , dijo Lighthizer en su declaración formal al comienzo de la primera ronda de conversaciones, que durarán hasta el domingo en Washington .
Lighthizer, que estuvo acompañado por el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, recalcó que "el TLCAN ha fallado a muchos estadounidenses y debe ser arreglado".
"No deber ser solo retocado", afirmó el funcionario estadounidense.
Lighthizer indicó, además, que con esta renegociación el presidente estadounidense, Donald Trump, "está cumpliendo" con una de sus promesas de campaña.
Trump ha calificado el TLCAN , en vigor desde 1994, como un "desastre" y prometió cerrarlo si no se lograba uno mejor para los intereses de su país.
Para el mandatario estadounidense, que ha defendido una agenda de nacionalismo económico y proteccionismo comercial, el pacto es responsable de la pérdida de miles de empleos en el país y de la deslocalización de empresas.
Lighthizer remarcó que la reducción del déficit comercial, especialmente con México, será una de las "prioridades" del Gobierno estadounidense para alcanzar un nuevo TLCAN .
La primera ronda de conversaciones se celebrará hasta el domingo, 20 de agosto.
lsm