Más Información

Investigan por qué fue abatido el asesino de Carlos Manzo tras su captura; autoridades revisan actuación de escoltas y GN

Plan Michoacán es diferente a estrategias de Calderón y Peña, defiende Ramírez Bedolla; resalta “acción directa” de Sheinbaum

Senado de EU aprueba proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno; pasa a la Cámara de Representantes

Van por regular Uber, Didi y taxis de app en aeropuertos para Mundial 2026; no exigirán licencia federal

Copa Mundial de Futbol 2026; tres ciudades, 13 partidos e inversión millonaria, datos clave para México
Antonio Puente, el mexicano que estuvo 3 días sin agua ni comida, por fin pudo cruzar la frontera de Ucrania para dirigirse a Polonia, tras la invasión de Rusia a Kiev.
El Canciller de México, Marcelo Ebrard, tuiteó que el mexicano se dirige a Varsovia para reunirse con su familia.
"Por fin se logró cruzar, después de 3 días, a Antonio Puente. Va rumbo a Varsovia para reunirse con su esposa Kateryna Minziuk, sus hijas Camila e Ivanna y su hijo Antón. Buen camino Antonio!!!", escribió Ebrard en redes sociales.
Lee también
El mexicano, de 52 años, llevaba días atrapado en Shehyni, un poblado ubicado en la frontera de Ucrania y Polonia.
Puente, quien estaba de visita en Ucrania, acompañado de su familia, se vio sorprendido por las hostilidades en la zona.
Se desplazó a la frontera acompañado su esposa y sus tres menores, pero mientras su familia sí pudo cruzar él no, debido a que la autoridad ucraniana dio prioridad a mujeres niños.
Mexicanos repatriados de Ucrania
Por otra parte y luego de hacer una escala en Canadá e Irlanda, este lunes aterrizó en Bucarest, Rumania, el avión de la Fuerza Aérea Mexicana destinado para repatriar a los connacionales desplazados de Ucrania a raíz del conflicto con Rusia.
Lee también
En torno de las 8:00 de la mañana, el Boeing 737-800 militar aterrizó en territorio rumano, a donde fueron trasladados al menos 25 mexicanos provenientes de Ucrania.
Este grupo de mexicanos, conformado por familias mixtas (ucrano-mexicanos), permanece en la ciudad de Siret, frontera con Ucrania, en donde han permanecido desde hace cuatro días y de los que se espera su regreso el miércoles 2 de marzo.
***Con información de Ariadna García
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















