Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

"La FGR requiere una transformación para el bien de México", dice Sheinbaum tras salida de Gertz; pide más transparencia

“México debe alzar la voz para que respeten a la CPI”: primera jueza mexicana en la Corte Penal Internacional
La Presidencia de Paraguay informó que desde marzo pasado hubo "indicios sólidos" de la "presencia irregular" de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de "La Barredora", en suelo paraguayo.
Destacó que hubo "intercambio de información entre el CNI de México y la SNI (...) De acuerdo con esa trazabilidad, habría abandonado México en enero de 2025, ingresado clandestinamente por Brasil y fijado residencia irregular en el Departamento Central".
Añadió que "la aprehensión se concretó sin incidentes, bajo orden fiscal, preservando la cadena de custodia y los protocolos de cooperación internacional".
Mencionó que el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, México, "quedó a disposición del Ministerio Público y de la Justicia paraguaya para las diligencias legales y migratorias correspondientes, conforme a los mecanismos de cooperación judicial internacional vigentes. Las instituciones intervinientes mantienen la reserva procesal necesaria para no entorpecer las investigaciones en curso".
Lee también Cae Hernán Bermúdez, presunto líder de "La Barredora", en Paraguay

Captura de Hernán Bermúdez, "golpe contundente al crimen organizado transnacional": Santiago Peña
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, había destacado que “hoy dimos un golpe contundente al crimen organizado transnacional. La captura de Hernán Bermúdez Requena fue posible gracias al trabajo coordinado de la SENAD, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la SEPRELAD y la SNI, en estrecha cooperación con el CNI de México. Paraguay no será refugio de criminales y seguirá firme en la lucha contra el crimen organizado”.
Además, agradeció la colaboración del gobierno mexicano y remarcó que la cooperación regional es determinante para desarticular estructuras ilícitas de alcance transnacional.
En el comunicado, el gobierno paraguayo recuerda que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la coordinación con el Paraguay en el marco de su política de cero impunidad y atención a las causas de la violencia.
“Agradezco al presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, su colaboración en la detención de Hernán ‘N’, vinculado por delincuencia organizada. Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país”, señaló".

El gobierno de Paraguay informó que "según autoridades mexicanas, Bermúdez Requena es señalado como fundador y miembro del grupo "La Barredora", vinculado al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Reportes del Ejército mexicano lo ubican desde 2019 como pieza clave de redes delictivas en Tabasco, con presunta supervisión de ejecuciones, extorsiones y disputas territoriales. Entre los hechos atribuidos figura la ejecución de “Kalimba” (diciembre de 2020), líder local del huachicol, suceso que habría modificado el control criminal en esa zona".
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















