Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos , Kirstjen Nielsen , aseguró hoy que su gobierno no priorizará la deportación de jóvenes indocumentados que llegaron a Estados Unidos de niños , conocidos como " dreamers ", si fracasan las actuales negociaciones sobre inmigración .
Nielsen hizo estas declaraciones en una entrevista en la cadena CBS, mientras republicanos y demócratas tratan de sacar adelante una ley que permita residir legalmente en EU a los " dreamers " ( soñadores ), beneficiarios del plan de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia ( DACA ), cuya vigencia concluye en marzo por orden de Trump.
"No va a ser una prioridad para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ( ICE ) su deportación. Ya lo he dicho antes, no es la política del Departamento de Seguridad Nacional" , explicó.
"Si eres un receptor de DACA que está inscrito en el programa, lo que significa que no has cometido ningún delito, entonces, usted, de hecho, no es una prioridad de deportación para ICE si el programa finaliza", añadió Nielsen, que insistió en que cualquier inmigrante que comete un crimen debe ser expulsado de acuerdo con la ley.
Un grupo de republicanos y demócratas lleva meses tratando de encontrar una solución para los más 800 mil jóvenes indocumentados que pudieron obtener un permiso de trabajo temporal y frenar su deportación gracias a DACA , proclamado en septiembre por el expresidente Barack Obama .
En septiembre pasado, Trump anunció el fin de DACA, pero pidió al Congreso que buscara una solución legislativa antes del 5 de marzo de 2018 de este año.
Una vez que venza esa fecha, los "soñadores" podrían ser deportados, aunque según reiteró hoy Nielsen no serán una prioridad.
Recientemente, el gobierno de Trump se ha visto obligado a reanudar la renovación de las solicitudes de DACA por orden judicial, y precisamente este fin de semana los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos anunciaron la aceptación de solicitudes para aquellos que hubieran gozado ya de sus beneficios con anterioridad.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















