Más Información

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

DEA presume operación contra el Cártel de Sinaloa; reporta 617 detenidos y toneladas de droga incautada en una semana

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas
San Diego
.- Las autoridades migratorias deportaron este jueves desde San Diego , California , hacia México a la madre de un teniente del ejército estadounidense que es pequeña empresaria y llevaba 31 años viviendo en Estados Unidos.
Rocío Rebollar Gómez
, de 50 años de edad, madre del segundo teniente de inteligencia del ejército, Gibran Cruz , de 30 años, fue deportada desde San Diego a Tijuana , a través de la oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EU (ICE, por sus siglas en inglés).
Tanto el militar como su hermana, Karla McKissick, lamentaron en una conferencia de prensa que ICE impidió que ambos hijos se despidieran de su madre en la demarcación de ambos países.
Rebollar tenía programada una cita este jueves para entregarse para la deportación, pero su hija sostuvo que "tenía fe en que le iban a dar una extensión y por eso no había hecho maletas".
La abogada Tessa Cabrera dijo que la oficina de la senadora federal Kamala Harris trató de conseguir un permiso extraordinario para extender la estadía de Rebollar en el país.
Sin embargo, la madre de familia, abuela de tres nietos y pequeña empresaria tuvo que entregarse a autoridades federales, mientras ICE informó a la abogada que la prórroga debía solicitarse en un edificio aparte.
Pero "en el tiempo en que caminamos de un edificio a otro, los agentes sacaron a Rocío en un vehículo y la llevaron a la frontera para deportada de inmediato", indicó la abogada.
Rebollar fue expulsada del país por el paso peatonal fronterizo de El Chaparral.
Desde Tijuana , unos 43 kilómetros al sur de donde se entregó momentos antes, la mujer confirmó a su hija por teléfono en altavoz que estaba en territorio mexicano y desconocía dónde se encontraba.
La hija dijo entre llantos que le llevaría ropa y algunos artículos. El teniente Cruz lamentó que, por su rango y cargo militar, tenga prohibido cruzar la frontera a Tijuana .
Una corte ordenó la deportación de Rebollar por haber hallarse en el país después de haber sido deportada en dos ocasiones, entre los años 80 y 90.
La orden debía cumplirse en diciembre, pero la abogada consiguió una prórroga de 30 días para que Rebollar arreglara algunos asuntos antes de ser deportada.
En la conferencia de prensa y tras la deportación, el teniente Cruz cuestionó qué, más que volver en busca de sus hijos, podría tratarse de una madre a quien separan de sus menores cuando eran muy pequeños.
agv