Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice
Nueva York.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) solicitó este lunes al Tribunal Supremo que rechace la petición de la heredera británica Ghislaine Maxwell, declarada culpable de facilitar chicas menores de edad a Jeffrey Epstein para que abusara de ellas, de revisar su caso.
Maxwell, de 62 años, pidió en abril al Supremo que revisara el fallo de una corte de apelaciones federal que en septiembre de 2024 rechazó la apelación de su condena y su posterior sentencia de 20 años en prisión.
En una carta enviada a este tribunal, los abogados de la británica argumentaban que Maxwell está protegida judicialmente por un acuerdo firmado en 2007 entre Epstein y los fiscales de Florida a raíz de otro caso.
Lee también EU ahora analiza imponer aranceles a drones y paneles solares; abre investigación sobre sus importaciones
En el mencionado acuerdo, la Fiscalía se habría comprometido a no procesar a posibles co-conspiradores del magnate, pero pese a ello EU procesó años después a Maxwell como cómplice de Epstein, según denunciaba su equipo legal.
El procurador general de Estados Unidos, John Sauer, arguyó este lunes en la misiva del DOJ que el planteamiento de la británica es "incorrecto", y afirmó que ella "no demuestra que tendría éxito en ningún tribunal de apelación".
La petición del DOJ tiene lugar un mes después de que este departamento, junto con el FBI, concluyera que no existen evidencias de que Epstein mantenía una "lista de clientes" a los que chantajeaba.
El DOJ y el FBI también habrían revisado varias horas de video que confirmarían que nadie entró en la zona de la prisión en Manhattan donde el multimillonario de 66 años se quitó la vida mientras esperaba un juicio.
La Justicia estadounidense indicó además que no divulgará más registros de las pesquisas y que una de sus principales "prioridades" es "combatir la explotación infantil y hacer justicia a las víctimas".
Uno de los abogados de Maxwell, David Oscar Markus, aseguró este lunes en unas declaraciones recogidas por ABC News que le "sorprendería" que el presidente estadounidense, Donald Trump, "supiera que sus abogados están pidiendo a la Corte Suprema que permita al Gobierno romper un acuerdo".
Lee también Alerta en Hungría: su biblioteca más antigua trata de salvar 100 mil libros de una plaga de… gorgojos
"Él es un gran negociador, y estoy seguro de que coincidiría en que cuando EU da su palabra, debe cumplirla (...) Es especialmente injusto que Ghislaine Maxwell siga en prisión por una promesa que el Gobierno hizo y rompió", apuntó.
En 2021, Maxwell fue declarada culpable de cinco cargos, incluido tráfico sexual de menores, unos dos años después de que su antiguo socio y amante, Epstein, se suicidara mientras esperaba su propio juicio por esos delitos.
Maxwell sigue cumpliendo su sentencia de 20 años de prisión.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















