Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Trump exige a Israel que deje de bombardear Gaza para negociar la entrega de rehenes; Hamas está listo para la paz, dice

Cae "El Coyote", brazo armado del líder de "La Barredora"; es considerado como uno de los principales generadores de violencia

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
El Departamento de Justicia (DOJ) solicitó este viernes a la Corte Suprema que bloquee una orden judicial que exige al gobierno de Joe Biden restablecer una política de migración, conocida como Quédate en México , y que obliga a los solicitantes de asilo que llegan a la frontera sur del país a esperar la aprobación en suelo mexicano. La solicitud se produce después de que un tribunal federal se negó a pausar la orden el jueves.
La decisión del Tribunal Federal de Apelaciones del Quinto Distrito se da en respuesta a la decisión de una corte federal que falló a favor de los estados de Texas y Missouri, que demandaron a la administración Biden por cancelar el programa .
La política, cuyo nombre oficial es Protocolos de Protección a Migrantes (MPP) fue instaurada por el gobierno del ahora expresidente Donald Trump en 2019, y por ella decenas de miles de migrantes llegados a la frontera sur han sido devueltos al país vecino y América Central. En lugar de esperar la audiencia de inmigración que estipula la ley en territorio estadounidense, esa política obliga a quienes buscan asilo a esperar afuera de EU el proceso de adjudicación de sus solicitudes.
El día de su investidura presidencial, en enero, Biden canceló MPP pero la semana pasada el juez federal Matthew Kacsmaryk, designado por Trump, ordenó al gobierno federal que, a partir del próximo sábado, vuelva a aplicar la norma.
Lee también
jabf