Más Información

Hacienda entrega Paquete Económico 2026 a Diputados; anuncia aumento del IEPS a refrescos y cigarros

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

Túnez descarta ataque con dron a flotilla de ayuda humanitaria para Gaza; atribuyen incendio a un cigarrillo

Universal Music reacciona al amparo de Christian Nodal: "no cambia el fondo del asunto"; caso se resolverá en los tribunales

Sheinbaum es la líder mundial con la que más ha hablado Trump, afirma Ronald Johnson; destaca diálogo "fuerte y respetuoso"

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo
El Departamento de Estado de EU comenzó a despedir a más de mil 300 personas como parte de una drástica reforma de la agencia, reportaron medios locales.
CNN, AP, NBC News y otros medios informaron que el recorte afecta a mil 107 funcionarios del servicio civil y 246 del servicio exterior.
“Casi 3 mil empleados se irán como parte de la reorganización”, decía un aviso. Esta cifra incluye tanto a los despedidos como a los que se van voluntariamente.
“En relación con la reorganización departamental anunciada por primera vez por el Secretario de Estado el 22 de abril de 2025, el Departamento está agilizando las operaciones nacionales para centrarse en las prioridades diplomáticas”, indica un comunicado.

“Las reducciones de personal se han diseñado cuidadosamente para afectar funciones no esenciales, oficinas duplicadas o redundantes y oficinas en las que se pueden lograr eficiencias considerables mediante la centralización o consolidación de funciones y responsabilidades”.
"Día de transición" en Departamento de Estado de EU
El viernes, los letreros en los pasillos del Departamento de Estado anunciaban "Última parada, entrega de credenciales" y "procesamiento de día de transición", dirigiendo a los empleados con grandes flechas. Una gran pantalla de televisión, ubicada fuera de la cafetería del Departamento de Estado, mostraba mensajes para los empleados con sitios web de recursos humanos y números de teléfono para ayudarlos a prepararse para la reorganización masiva.
"El secretario de Estado, Marco Rubio, notificó al Congreso a finales de mayo que se recortarían hasta mil 800 puestos de trabajo en Estados Unidos, de los aproximadamente 19.000 empleados del Departamento de Estado. Más de mil 500 empleados adicionales del departamento aceptaron la oferta de la administración Trump de dimitir, lo que les permitirá mantener sus salarios y prestaciones sanitarias hasta septiembre", recordó NBC News.
sg/mcc