Más Información

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP

¡Otra vez! Línea A del Metro suspende servicio en 5 estaciones a causa de las lluvias; es la onceava ocasión en lo que va del año

Ejército despliega 270 elementos en Guanajuato, Chihuahua y Baja California; refuerzan seguridad en la frontera

Sheinbaum destaca "histórico" acuerdo con EU sobre tráfico de armas a México; reconoce apoyo en Sinaloa

Sin celular y sin visa, EU regresa a México al diputado del Partido Verde, Mario López Hernández; legislador niega detención
Las autoridades estadounidenses comenzaron el viernes a demoler uno de los edificios de una escuela secundaria en Florida, donde un atacante mató a 17 personas, entre ellas 14 alumnos, hace seis años.
El 14 de febrero de 2018, en Parkland, un joven de 19 años, Nikolas Cruz, descargó su rifle semiautomático en la Marjory Stoneman Douglas High School, de la cual había sido excluido por motivos disciplinarios.
Lee también Corte Suprema de EU anula prohibición de un accesorio que convierte las armas en ametralladoras
El autor de esta masacre, una de las más mortíferas en escuelas de Estados Unidos, fue condenado a cadena perpetua.
El viernes, una máquina de demolición mecánica comenzó a derribar el edificio, según imágenes de televisión.
Se espera que la operación dure "varias semanas", informó el Distrito Escolar del Condado de Broward en un comunicado. Los familiares de las víctimas podrán observar el trabajo desde un espacio reservado para ellos en el instituto, según la misma fuente.
"Este es otro paso en nuestro proceso de sanación", dijo a CNN Lori Alhadeff, cuya hija Alyssa, de 14 años, murió en el tiroteo.
El edificio permaneció intacto durante el proceso judicial.

El ataque de Parkland conmocionó profundamente a la opinión pública estadounidense y desencadenó un movimiento nacional de protesta contra las armas de proporciones históricas, impulsado por los jóvenes.
Sin embargo, esas manifestaciones no lograron que se adoptasen medidas contundentes a nivel legislativo federal de control sobre la venta y posesión de armamento, en particular debido a la influencia del lobby de las armas en el Congreso.
nro