Más Información

Sheinbaum y Hacienda celebran renovación del Pacic en Palacio Nacional; fijan canasta de 24 productos en 910 pesos

Choque entre dos Trolebús Elevado deja 26 lesionados en Santa Marta; autoridades investigan causa del impacto

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Copa FIFA 2026: "Cascaritas", cultura, comida, fiestas y más; Sheinbaum presenta actividades del Mundial Social
Washington
.- Los demócratas de la Cámara de Representantes propusieron el viernes reponer cientos de millones de dólares de ayuda a El Salvador , Guatemala y Honduras , la que fue bloqueada por el gobierno del presidente Donald Trump , que se queja porque miles de centroamericanos buscan asilo en Estados Unidos.
La propuesta se incluyó en un proyecto de ley para entregar 4 mil 500 millones de dólares en ayuda para abordar el aumento de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos.
Trump
pidió esa financiación para los programas de Estados Unidos que albergan, alimentan, transportan y supervisan a las familias centroamericanas que en número récord buscan asilo.
Sin embargo, el Gobierno de Trump recortó la ayuda a los tres países centroamericanos a principios de esta semana después de que el mandatario republicano expresó su descontento con sus políticas de migración.
Asesores legislativos dijeron que el gobierno les dijo que se reasignarían o suspenderían unos 550 millones de dólares en ayuda.
Legisladores demócratas han dicho que fue cruel eliminar la ayuda a países que luchan contra el hambre y la delincuencia, y que la medida sería contraproducente porque es más probable que aumente la cantidad de migrantes en lugar de disminuirla.
El proyecto de ley de la Cámara requiere que el gobierno gaste el dinero que el Congreso ya ha aprobado.
La cantidad de migrantes detenidos que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México aumentó en mayo al nivel más alto desde 2006.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















