Más Información

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan

Hallan siete cuerpos en límites de Zacatecas y San Luis Potosí; detienen a cuatro elementos de la Guardia Civil potosina

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Fátima Bosch: Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025; "es hasta ridículo", señala
WASHINGTON.- Los demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentaron el viernes una resolución destinada a poner fin a la declaración de emergencia del presidente Donald Trump sobre seguridad fronteriza, el primer paso para hacer valer su poder en el Congreso sobre los fondos de los contribuyentes.
Casi 230 legisladores respaldaron el proyecto, una cifra que indica que la iniciativa será aprobada en la Cámara baja, controlada por los demócratas. Pero su futuro en el Senado, dominado por los republicanos, es menos claro.
Bajo la Constitución de Estados Unidos, el Congreso decide cómo se gasta el dinero de los contribuyentes. El presidente puede, sin embargo, vetar gastos.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi , dijo que el pleno de la Cámara podría votar la resolución el martes.
Trump declaró una emergencia nacional la semana pasada para usar dinero que el Congreso había asignado a otras actividades para construir un muro en la frontera con México. Su decisión se dio después de que el Congreso se negó este año a cumplir una solicitud del mandatario por 5.700 millones de dólares para erigir la valla.
El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dijo que también planea introducir una resolución de este tipo.
La resolución necesita una mayoría simple en ambas cámaras. Pero para obtener esta mayoría en el Senado, al menos cuatro de los 53 republicanos tendrían que unirse, asumiendo que los 45 demócratas y dos independientes respalden la medida.
Sin embargo, cualquier legislación de ese tipo llegaría luego a Trump, quien probablemente la vetaría. Anular el veto requeriría el apoyo de dos tercios de los miembros de ambas cámaras.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















