Más Información

Tras asesinato de Carlos Manzo, Sheinbaum mueve mañanera del lunes a Palacio Nacional; estaba programada en Los Pinos

Tras viaje a Palestina, Noroña comparte cifras de alcaldes asesinados con Calderón y Peña; destaca el "asesinato" de dos secretarios de Gobernación

En marcha por Manzo, grupo de embozados irrumpe en Palacio de Gobierno; lanzan muebles por las ventanas

Josh Allen se luce en triunfo de Bills sobre Chiefs; es la quinta victoria consecutiva en temporada regular de Buffalo sobre Kansas City

Molotov dejó de ser relevante, afirma José Ramón López Beltrán tras insultos a la 4T; “de flojera críticos desubicados”, dice

“No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”: esposa de Manzo durante homenaje al alcalde

“Era juntos para toda la vida, mi amor”; Joel se despide de su esposa embarazada tras la explosión en Waldo's en Hermosillo

Tienda Waldo’s, donde murieron 23 personas, no tenía programa autorizado de Protección Civil; cierran todos los locales de la cadena en Sonora
Un grupo de activistas de Virginia ( EU ) presentó hoy una demanda, en nombre de un hombre herido, contra la policía de Charlottesville por no intervenir durante la violencia desatada por la marcha de supremacistas blancos de agosto pasado, que se saldó con una persona muerta.
Los abogados de Nexus Caridades Attorneys aseguraron en una rueda de prensa en el Emancipation Park de Charlottesville , escenario de los disturbios del pasado 12 de agosto, que Robert Sánchez Turner fue golpeado por los supremacistas blancos mientras los agentes de policía no hicieron nada para impedirlo.
La demanda se presentó contra la ciudad, el jefe de policía de Charlottesville , Al Thomas , y el superintendente de la policía estatal de Virginia , W. Steven Flaherty.
El texto, al que ha tenido acceso Efe, subraya que Turner "fue agredido con gas pimienta en los ojos y se le lanzó orina a apenas 10 pies de los agentes de policía, sin que hicieran absolutamente nada para detenerlo".
Los disturbios se produjeron después de que un grupo supremacista blanco convocó una marcha denominada " Unite the Right " (Unir a la derecha) para protestar contra la retirada de una estatua del general confederado Robert Lee , considerado un símbolo de la defensa de esclavitud y el racismo , en el centro de la ciudad.
Los manifestantes fueron confrontados por protestantes antifascistas y hubo enfrentamientos violentos, sin que la Policía pudiese contenerlos.
Posteriormente, uno de los supremacistas blancos atropelló a un grupo de opositores a la marcha y como consecuencia una mujer de 32 años falleció y más de 20 personas resultaron heridas .
Las autoridades locales han rechazado estas críticas y han señalado que se vieron sobrepasadas ante la magnitud mayor de lo esperado de la manifestación.
La violencia racial de Charlottesville ha reavivado el debate sobre la simbología confederada, a lo que se ha sumado el propio presidente de EU , Donald Trump , quien criticó la retirada de estatuas.
Las autoridades de la ciudad decidieron, tras los disturbios, cubrir la estatua del general Lee con una gran lona de plástico negra.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














